Más de 29.000 niños han muerto por la guerra en Siria

Un informe publicado con ocasión del Día Mundial del Niño revela que el régimen sirio y Rusia son responsables de la mayoría de las muertes de niños. Hay 5.000 menores en cárceles de Siria.

Más de 29.000 niños han muerto desde el estallido en 2011 de la guerra civil en Siria, según revela un informe elaborado por la Red Siria para los Derechos Humanos (SNHR, por sus siglas en inglés), una organización no gubernamental con sede en Londres.

En el documento, publicado con ocasión del Día Mundial de los Derechos del Niño, SNHR afirma haber documentado al menos 22.753 muertes de niños a causa de ataques de las fuerzas de Bashar al-Assad y de grupos paramilitares iraníes aliados del régimen sirio.

En zonas asediadas por las fuerzas de Assad, al menos 186 niños murieron en ataques químicos y otros 305 fallecieron a consecuencia de malnutrición o debido a la falta de medicinas y tratamientos.

Tras el régimen sirio y sus aliados de Irán, Rusia ocupa el segundo puesto en el informe como la mayor causante de muertes de niños, con un 1.928 fallecimientos registrados; le siguen las fuerzas de la oposición siria con 984, el Daesh con 956, y la coalición internacional liderada por Estados Unidos con 924. La sexta posición en este triste ranking la ocupa el SDF/YPG, con 214 muertes de menores.

Más de 5.000 niños recluidos en cárceles del régimen sirio

Además el estudio señala que hay 5.034 niños que permanecen actualmente en centros de detención: 3.618 en prisiones del régimen sirio, y 722 en manos del YPG. Otros 326 menores están retenidos en zonas de Siria que permanecen bajo control del grupo terrorista Daesh.

Siria lleva inmersa desde 2011 en una cruenta y desastrosa guerra civil, desatada a raíz de la brutal represión del régimen de Assad -que incluyó bombardeos contra ciudades para frenar las protestas que pedían reformas democráticas en el marco de la llamada «Primavera Árabe«. El conflicto ha devastado el país y ha causado cientos de miles de muertos, además de haber convertido en refugiados a unos 10 millones de sirios.