Chipre asegura que busca una ‘’nueva era’’ en las relaciones con Turquía

El nuevo presidente grecochipriota Nikos Anastasiadis volvió a tender la mano a sus vecinos turcochipriotas del norte y a Turquía para buscar una solución a la división de la isla.

 

El recién elegido presidente grecochipriota Nikos Anastasiadis –que juró su cargo el jueves 28 de febrero- volvió a reiterar su deseo de establecer una “nueva era” en sus relaciones con sus vecinos más conflictivos, la República Turca del Norte de Chipre (KKTC, por sus siglas en turco) y la propia Turquía.

En un discurso pronunciado ante el parlamento en Nicosia, Anastasiadis afirmó que su país estaba “listo para una nueva relación con Turquía en la nueva era”, en referencia al discurso pronunciado tras su victoria en las urnas el pasado domingo, cuando habló de que “una nueva era” comenzaba para Chipre al tiempo que tendió una mano al norte de la isla de mayoría turca.

Anastasiadis, que se mostró además a favor del ingreso de Turquía en la Unión Europea, subrayó que la cuestión en torno a la división que mantiene la isla de Chipre desde 1974 entre el sur de mayoría griega y el norte habitado por turcochipriotas debería resolverse con ayuda de los acuerdos internacionales y de las resoluciones de Naciones Unidas, e insistió en la necesidad de buscar una solución al conflicto lo antes posible.

Abogado de profesión y de 66 años de edad, Anastasiadis fue uno de los pocos políticos del Chipre de mayoría griega que en 2004 apoyó el “Plan Annan” –del entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan- para unificar la dividida isla mediterránea; un plan que fue apoyado en las urnas por los turcochipriotas pero rechazado mayoritariamente por los grecochipriotas del sur. Días después Chipre entraba en la UE pero como un estado dividido, únicamente representado por su mitad meridional.

Pese al perfil político de Anastasiadis favorable a una solución y sus promesas electorales, el proceso de negociaciones para la reunificación en Chipre se encuentra prácticamente muerto y sin avances significativos desde hace más de cuatro años. El anterior presidente, Dimitris Christofias, se había fijado lograr la reunificación de la isla como el principal objetivo de su mandato y renunció a presentarse a la reelección después de no conseguirlo.