Fallece el veterano actor turco Erol Günaydın

El famoso intérprete de teatro, cine y televisión falleció el lunes a la edad de 79 años tras una larga carrera en la que se convirtió en uno de los personajes más famosos y entrañables para el público turco.

 

El famoso actor de teatro y cine Erol Günaydın falleció el lunes a la edad de 79 años en el Hospital Kadıköy Acıbadem de Estambul, después de que el pasado mes de septiembre fuera ingresado para recibir tratamiento por una serie de afecciones pulmonares y cardíacas.

En un comunicado emitido por el equipo médico del hospital, éste informó que Günaydın había fallecido el 15 de octubre a las 14:45 (hora local) a causa de un fallo cardíaco tras una serie de complicaciones causadas por una neumonía, un fallo renal y una infección que venía sufriendo desde mediados de abril. El estado de salud del actor había empeorado el pasado 6 de septiembre, cuando comenzó a sufrir una insuficiencia respiratoria aguda agravada con un fallo circulatorio y renal que obligaron a trasladarle finalmente el 22 de septiembre a Estambul.

Nacido en 1933 en la provincia turca de Trabzon (antigua Trebisonda), al este del Mar Negro, Günaydın comenzó sus primeros pasos en el teatro cuando aún era un estudiante en el instituto. A partir de ahí comenzó a labrarse una carrera, debutando en la escena en 1955 y más tarde en el cine en 1960, compaginando sus actuaciones tanto en el teatro como en la gran pantalla e interpretando numerosos papeles.

No obstante fue su salto a la televisión el que le dio fama entre el gran público, primeramente como la voz del popular personaje de dibujos animados Oso Yogui y luego como personaje en series de televisión de gran éxito como «Çiçek Taxi», así por sus apariciones en programas de TV como «meddah» (contador de historias) o interpretando el papel de Nasreddin Hoca («El Maestro Nasreddin»), lo que le convirtió en un personaje muy entrañable entre el público turco. Sus memorias fueron publicadas en 2007 en forma de entrevista con la periodista Emine Algan.