Varias personas resultaron heridas, incluyendo miembros de las fuerzas internacionales de la OTAN y la UE en Kosovo, después de que estallaran disturbios en la ciudad kosovar de Mitrovica.
Varias personas resultaron heridas, incluyendo tres miembros de las fuerzas internacionales de la OTAN y la UE en Kosovo, después de que estallaran varios enfrentamientos en la ciudad kosovar de Mitrovica tras el partido de baloncesto entre Turquía y Serbia.
Los disturbios comenzaron después del encuentro del Mundial de Baloncesto del sábado en el que Turquía derrotó en el último segundo por 83-82 a Serbia. Miles de kosovares de etnia albanesa se congregaron para celebrar la victoria turca en el puente del río Ibar, que separa a las comunidades albanesa (al sur) y serbia (al norte) en la dividida ciudad de Mitrovica. A partir de ese momento se inició un conflicto en el que miembros de las dos comunidades comenzaron a lanzarse piedras obligando a la intervención de la policía kosovar con la ayuda de las tropas internacionales que velan por la paz en Kosovo.
Finalmente la multitud pudo ser dispersada tras clausurarse el puente y emplearse gases lacrimógenos. Un portavoz de la OTAN en Kosovo dijo que dos soldados de KFOR resultaron heridos en los disturbios, aunque no ofreció más detalles. Además un policía francés que forma parte de la misión policial de la UE en Kosovo recibió un disparo en una pierna, aunque se desconoce al autor del disparo.
Las autoridades locales explican el conflicto dada la tensión que existe entre las dos comunidades en que se encuentra dividida la ciudad kosovar de Mitrovica. La mayoría de sus habitantes de etnia albanesa tienen fuertes lazos históricos y religiosos con Turquía, que fue además una de las mayores defensoras de la independencia de Kosovo, y donde reside además una importante minoría turca.
A esto hay que sumar la tensión entre la aislada comunidad serbia de Kosovo, que recientemente vió como Belgrado aceptó una resolución de la ONU que consideraba legal la independencia unilateral proclamada por Kosovo (antigua provincia de Serbia) en 2008 y que instaba a iniciar negociaciones entre ambos países.
¿Te ha gustado?