Gaziantep y su gastronomía, incluidas en la lista de Ciudades Creativas de la UNESCO

“Hemos recibido el Nobel de la gastronomía”, declaró la alcaldesa de Gaziantep, Fatma Şahin, tras conocer que la ciudad ha sido incluida en este selecto club de la UNESCO.

La provincia de Gaziantep, ubicada en el sureste de Turquía, ha sido incluida en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de gastronomía, gracias a la variedad y calidad de su cocina tradicional.

El anuncio fue hecho el viernes por la propia UNESCO, que anunció la inclusión en dicha categoría de diez ciudades de un total de 47 candidatas de 33 países de todo el mundo. La UNESCO incluye en la Red de Ciudades Creativas un total de siete categorías distintas: gastronomía, artesanía, folclore, literatura, diseño, cine y música.

Además de Gaziantep, otras de las elegidas este año para formar parte de esta selecta red de ciudades gastronómicas han sido la ciudad de Belém (Brasil), Bergen (Noruega), Ensenada (México), Parma (Italia), Phuket (Tailandia), Rasht (Irán), Burgos (España) y Tucson (EE.UU.).

En declaraciones a la prensa la alcaldesa de Gaziantep, Fatma Şahin, expresó su satisfacción por la elección de la ciudad, que calificó como una de las “capitales del sabor” del mundo. “Hemos recibido el Nobel de nuestra propia categoría (la gastronomía). Ahora la cocina de Gaziantep está reconocida como una de las más importantes cocinas del mundo”, dijo Şahin tras el anuncio.

El objetivo de la Red de Ciudades Creativas, establecida en 2004 y compuesta de 116 ciudades de todo el planeta, es fomentar la cooperación internacional entre ciudades comprometidas con la creatividad con el objetivo de fomentar el crecimiento sostenible, las actividades culturales y la inclusión social.