El presidente turco Tayyip Erdoğan criticó este miércoles a Israel por no estar actuando “como un Estado” en Gaza tras la serie de bombardeos masivos lanzados por el ejército israelí sobre el asediado territorio palestino en respuesta a la ofensiva sorpresa lanzada el pasado sábado por Hamas, y que han causado ya 950 muertos y más de 5.000 heridos, según cifras oficiales palestinas.
“Israel no debe olvidar que si actúa como una organización (terrorista) en lugar de como un Estado, terminará siendo tratado como tal. Bombardear edificios civiles, matar a civiles, bloquear la ayuda humanitaria… son actos de una organización terrorista, y no de un Estado”, subrayó Erdoğan. “Una guerra debe seguir una ética, y ambas partes deben respetarla. Por desgracia, este principios se está violando gravemente en Israel y en Gaza”, insistió el presidente turco, que una vez más denunció tanto los “asesinatos de civiles en territorio israelí” como “la masacre ciega de inocentes en una Gaza sujeta a un bombardeo constante”. “Un conflicto llevado a cabo con todo tipo de métodos vergonzosos no es una guerra, es una masacre”, añadió.
“Los ataques desproporcionados y sin escrúpulos sobre Gaza podrían poner a Israel en un lugar inesperado e indeseable, a ojos de la opinión pública mundial”, volvió a advertir Erdoğan en un discurso pronunciado desde Ankara. El presidente turco mostró además en las últimas horas su preocupación por la presencia en el Mediterráneo Oriental del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota de EE.UU. “¿Qué hace el portaaviones de EE.UU. en Israel? Va a empezar a llevar a cabo masacres allí, atacando y destruyendo Gaza”, lamentó Erdoğan durante una conferencia de prensa con el canciller austriaco Karl Nehammer, de visita en Ankara.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.