El antiguo castillo que vigila la entrada al Bósforo desde el Mar Negro será restaurado.
El castillo de Kilyos, situado en el pueblo de Kümköy, en el distrito estambulita de Sarıyer, volverá a recuperar su esplendor de antaño según ha declarado la Administración Provincial Especial de Estambul. El castillo, que se asoma a las aguas del Mar Negro, pertenece en la actualidad a la Tesorería.
La fecha de construcción del castillo de Kilyos se desconoce. Pudo ser edificado entre los siglos IV y V por los bizantinos con la intención de vigilar el acceso al Bósforo, y por lo tanto a Constantinopla. Sin embargo, también se baraja la posible procedencia genovesa de la fortaleza. En ese caso, lo más plausible es que fuese construido entre los siglos XII y XIV.
El castillo fue atacado por los cosacos del Don en el siglo XVII. Dos siglos más tarde Mahmut II (1808-39) ordenó su reparación y durante la Guerra de Crimea (1853-56) la fortaleza fue usada como hospital. Durante la ocupación británica de Estambul (1918-23) y la Segunda Guerra Mundial, el fortín sirvió como puesto de guardia debido a su privilegiada situación a orillas del Mar Negro. En la actualidad, el castillo de Kilyos se encuentra en un estado ruinoso y se encuentra rodeado de árboles y demás vegetación.
¿Te ha gustado?