Turquía registra el mayor uso de telefonía móvil de toda Europa

Crece el uso del teléfono móvil para conversación y se disparan en Turquía las suscripciones y el uso de internet en el móvil, mientras continúa bajando la utilización de SMS.

Los turcos realizan el mayor uso de telefonía móvil de toda Europa con una media de 323 minutos de conversación al mes registrada durante el segundo trimestre de este año, según datos hechos públicos esta semana por el ministro de comunicaciones del país euroasiático, Binali Yıldırım.

Según las cifras del informe, el volumen total de tráfico móvil creció un 11,3% durante ese período y sobrepasó los 47.700 millones de minutos de conversación. No obstante, y pese a que el uso del teléfono celular para conversación continúa creciendo, se registra una caída general en el uso de los mensajes de texto, un fenómeno que se da en otros países paralelamente a la difusión de aplicaciones de mensajería gratuita para móviles iPhone o Android tales como WhatsApp, Line, Viber u otras similares.

De hecho mientras el uso de los SMS cayó un 2% durante el segundo trimestre de 2013, entre abril y junio las suscripciones a tarifas para navegar por internet en smartphones y tablets se dispararon un 12%, según los datos difundidos por el ministro de comunicaciones turco.

Así mismo el número de suscripciones de banda ancha en Turquía sobrepasó en dicho período los 20,5 millones, 12,4 millones de las cuales eran para usuarios de internet en teléfonos móviles. El uso de internet móvil durante los seis primeros meses de 2013 registró un espectacular incremento de nada menos que el 81%, alcanzando un volumen de datos 25 terabytes.

El ministro Yıldırım destacó que el crecimiento de la conexión a internet de banda ancha de un país supone un indicador clave a la hora de evaluar su nivel de desarrollo y su transformación hacia una sociedad de la información. En este sentido, Yıldırım recordó que el número de suscriptores a internet de banda ancha en Turquía hace 10 años no llegaba a los 20.000, cifra que actualmente se ha multiplicado por más de mil.