La producción industrial de Turquía creció un 3,2% durante el segundo trimestre

El ministro de economía turco estimó que los últimos datos y la falta de recuperación de la economía mundial situarán el crecimiento del PIB de Turquía este año ligeramente por encima del 3%.

La producción industrial de Turquía experimentó un aumento el pasado mes de junio en comparación con mayo del 1,4%, según datos hechos públicos el lunes por el Instituto Estadístico Turco (TurkStat).

Las cifras proporcionadas por TurkStat (TÜİK, por sus siglas en turco) indican que la producción industrial creció una media del 3,2% durante el segundo trimestre del año, y que dicho aumento teniendo en cuenta el ajuste estacional fue del 4,2% en junio en relación al mes anterior.

Por sectores, junio de 2013 vio una reducción de la producción minera y de cantería de un 2,1% en relación al mismo mes del año anterior, mientras que la producción en el sector manufacturero aumentó en dicho período un 5,4%. En relación al mes de mayo de este año, el sector farmacéutico se disparó un 19,% y el de vehículos de transporte un 16,1%; no obstante el mayor incremento en la producción entre mayo y junio de 2013 se registró en la producción de ordenadores, electrónica y óptica, que se disparó un 40,7% según los datos proporcionados por TurkStat.

El ministro de economía turco Zafer Çağlayan destacó que el dato del incremento de la producción industrial en junio resultaba satisfactorio en medio de la coyuntura económica internacional. Çağlayan no obstante agregó que precisamente la falta de despegue de la economía mundial obligaría a revisar las perspectivas iniciales de crecimiento económico de Turquía para este año, que ahora se estima que es probable que  superen ligeramente el 3%.

“La falta de expectativas de reactivación de la economía global para el resto del año, y las tensiones en los mercados internacionales, sugieren que la producción industrial doméstica mostrará los mismos resultados que ha tenido en el primer semestre, lo que también se verá reflejado en nuestro crecimiento económico”, indicó el ministro.