La OCDE prevé que la economía turca crecerá un 4,1% en 2013

Las perspectivas de la organización para los próximos tres años superan incluso las últimas previsiones de crecimiento del gobierno turco.

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha predicho que la economía del país euroasiático crecerá este año un 2,9%, tres puntos por debajo de las últimas previsiones del gobierno turco, aunque de cara a 2013 augura unos resultados mejores que las perspectivas previstas por Ankara.

En su informe «Perspectiva Económica» hecho público el martes, la OCDE prevé que la economía turca crezca un 2,9% en 2012 para repuntar el próximo año, cuando estima que el Producto Interior Bruto (PIB) de Turquía crecerá un 4,1%, y continuará con unos resultados aún mejores para 2014, año en el que la organización cree que la economía de Turquía alcanzará un crecimiento del 5,2%.

Por otro lado para finales de este año el informe prevé que la inflación en Turquía sea del 9,1%, para descender posteriormente al 6,9% en 2013 y al 6,1% en 2014. Los datos para 2012 representarían un importante incremento con respecto a las previsiones más recientes del gobierno turco, que auguraba una inflación para finales de este año en torno al 7,4% tras los últimos repuntes de los precios del combustible y otros productos como los alimentos.

El vice primer ministro turco y responsable de economía Ali Babacan había anunciado el pasado mes de octubre durante la presentación del programa económico estatal para los próximos tres años que el PIB nacional crecería este año un 3,2% con respecto a 2011, y que ese aumento sería del 4% en 2013 y del 5% para los años tanto 2014 como 2015.

A principios de este mes Babacan declaró también que la economía del país euroasiático crecería a  una media anual del 5,2% durante los próximos cinco años, subrayando que ese dato representa más del doble del crecimiento medio previsto para los estados miembros de la OCDE.