supermercado, precios, inflación

La inflación en Turquía se dispara hasta el 18%

Los precios en Turquía se dispararon en agosto por encima de lo previsto debido a la fuerte caída de la lira turca. Erdoğan pidió el lunes acabar con la dependencia internacional del dólar.

La tasa de inflación interanual en Turquía volvió a crecer en agosto hasta situarse cerca del 18% impulsada por el debilitamiento de la lira turca, que ha perdido en lo que va de año el 42% de su valor frente al dólar, según datos publicados el lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).

El informe divulgado por el organismo estadístico oficial turco señala que el IPC creció en agosto un 17,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando incluso las expectativas de los analistas después de que en julio los precios ya se disparasen un 15,85% aupados por la caída libre de la moneda turca en los mercados.

El mayor aumento de los precios en Turquía en agosto se dio en el transporte, con una subida del 27,13% en comparación con hace un año, seguida por los alimentos y las bebidas no alcohólicas con un 19,75%, según los datos presentados por TÜİK, que señala además que el Índice de Precios al Productor (IPP) creció un 32,13% en agosto.

En comparación con el mes de julio, la mayor subida de precios se registró por contra en los bienes y servicios (5,85%) seguidos por los muebles y el equipamiento de hogar (4,56%) y el transporte (4,45%).

Tras las cifras publicadas por TÜİK, el Banco Central de la República Turca (TCMB) anunciaba el lunes en un comunicado que “los recientes acontecimientos con respecto a los pronósticos de inflación indican riesgos significativos para la estabilidad de los precios”.

El comunicado añadía que el Banco Central de Turquía “llevará a cabo las acciones necesarias para apoyar la estabilidad de los precios”, indicando al respecto que “la política monetaria será ajustada en la reunión del Comité de Política Monetaria de septiembre a la vista de los últimos acontecimientos”, que está prevista que se celebre el 13 de septiembre.

Subidas en los precios de la luz y el gas

Hace sólo unos días el Boletín Oficial de la República anunciaba que a partir del 1 de septiembre los precios de la electricidad subirían un 14% para la industria y un 9% para los hogares, minetras que el coste del gas natural también experimentará una subida del 14% y el 9%, respectivamente, según informó la compañía estatal petrolífera BOTAŞ. 

El incremento de los precios de la energía tendrá previsiblemente un fuerte impacto en los datos de inflación de septiembre, que podrían dispararse hasta rondar el 20% aumentado así la presión sobre el Banco Central para que aumente los tipos de interés, pese a la firme oposición que siempre ha manifestado el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan por considerarlo un obstáculo al crecimiento económico.

Erdoğan pide acabar con la dependencia del dólar

La fuerte depreciación que ha experimentado la lira frente al dólar en los últimos meses, en parte causada por las sanciones impuestas por Estados Unidos a Turquía, ha llevado al presidente turco a embarcarse recientemente en una campaña para promover el uso de las divisas locales en las transacciones comerciales entre países.

El lunes Erdoğan volvió a abogar por reducir la dependencia internacional y el “monopolio” del dólar durante una reunión de países túrquicos celebrada en Kirguistán, después de que los gobiernos de Rusia y China se hayan mostrado partidarios de la idea.

Un día antes, durante una reunión con empresarios turcos y kirguisos en Biskek, el presidente turco volvió a insistir en que la situación que atraviesa la lira es fruto de un ataque económico contra Turquía y no responde a la realidad de la economía turca, que asegura es fuerte y sólida: “Están intentando sembrar dudas sobre la fuerte y sólida economía de Turquía manipulando las divisas”, dijo Erdoğan.