Israel bajo Netanyahu y Turquía

Erdoğan: »Netanyahu ya no es alguien con quien podamos hablar»

El presidente turco Tayyip Erdoğan declaró ayer a los periodistas a bordo del avión presidencial durante el regreso de la cumbre de Estados túrquicos en Kazajistán que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “ya no es alguien con quien podamos hablar”. “Le hemos descartado”, sentenció el presidente turco, quien reiteró que Turquía trabaja para llevar a Israel ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. “Dije en la manifestación por Palestina que apoyaríamos las iniciativas para llevar las violaciones de derechos humanos y los crímenes de guerra de Israel ante la CPI”, declaró.

El presidente turco aseguró que Netanyahu ha perdido el apoyo de la mayoría de los ciudadanos israelíes, y que quiere conseguir apoyos para las masacres en Gaza recurriendo a retórica religiosa. “¿Acaso no ordenan los Diez Mandamientos ‘No matarás’?”, se cuestionó Erdoğan, que acusó al político israelí de recurrir al “populismo” para conseguir apoyos, mientras “el gobierno israelí “usurpa sistemáticamente las casas de los palestinos” y “no les garantiza el derecho a vivir”. “Los invasores que ellos llaman ‘colonos’ han sido ubicados en casas de palestinos… Quieren justificar los crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí con retórica religiosa”, continuó. “Lo que tiene que hacer (Netanyahu) es dar un paso atrás y parar esto”, agregó.

Refiriéndose a las relaciones entre Israel y Turquía -que este sábado anunció que retira a su embajador en Tel Aviv por los ataques contra civiles en Gaza- Erdoğan subrayó no obstante que su gobierno no se plantea una ruptura completa de las relaciones con el Estado hebreo: “Cortar los lazos por completo no es posible, especialmente en la diplomacia internacional”, dijo el presidente turco, quien detalló también los esfuerzos que lleva a cabo Turquía para poner fin a la guerra, y en los que participa el jefe de los servicios secretos turcos, İbrahim Kalın (antiguo portavoz y asesor del propio Erdoğan), quien estaría negociando con israelíes y palestinos, incluyendo también a Hamas.