Detenidos en Holanda 4 sospechosos del Daesh que querían atentar contra el consulado turco

El plan fue descubierto por los servicios secretos holandeses gracias a una conversación telefónica interceptada entre los detenidos, todos de origen marroquí, y un terrorista del Daesh condenado a prisión.

Cuatro personas que al parecer planearían atentar contra el Consulado General de Turquía en la ciudad holandesa de Róterdam fueron arrestadas, según informaron el lunes fuentes de la fiscalía del país europeo.

En un comunicado, la Oficina del Fiscal del Estado identificó a los cuatro arrestados como de origen marroquí y residentes en Holanda, basándose en informaciones proporcionadas por el Servicio de Seguridad e Inteligencia General de Holanda (AVID). Concretamente se trataría de dos hermanos de 29 y 26 años detenidos en la localidad de Oudenbosch, mientras que un tercero de 37 años de edad habría sido detenido en la ciudad de Roosendaal.

Está previsto que los tres comparezcan esta misma semana ante un tribunal. El cuarto sospechoso implicado en el complot, de 39 años de edad, habría sido arrestado en la localidad belga de Essen y estaría pendiente de ser extraditado a Holanda, añadió la fiscalía holandesa.

El plan para atentar contra el consulado de la República Turca fue descubierto gracias a la grabación de unas conversaciones telefónicas de otro individuo, un islamista radical vinculado al Daesh condenado a finales del año pasado a cuatro años de cárcel por terrorismo, después de que durante un registro en su apartamento en Róterdam la policía hallase un fusil de asalto AK-47, municiones y explosivos.

En dichas conversaciones el terrorista, de 31 años e identificado por los servicios secretos holandeses como Jaouad A., hablaba con uno de los sospechosos detenidos el lunes sobre el plan para atentar contra la sede diplomática turca; Jaouad sin embargo habría rechazado participar en el ataque debido a que Turquía es un país de mayoría musulmana, según informaron medios locales.

En los últimos meses varios centros culturales, mezquitas, embajadas y consulados de Turquía por toda Europa han sido objetos de distintos ataques, si bien estos han sido atribuidos a militantes o simpatizantes del grupo terrorista PKK, después de que el ejército turco lanzase el pasado 20 de enero una gran ofensiva en Siria para expulsar a la filial siria del PKK, el PYD y su brazo armado el YPG, de la región fronteriza de Afrin.

Al menos 319 personas han perdido la vida hasta la fecha en atentados terroristas perpetrados por el Daesh en Turquía. El peor atentado que ha sufrido el país euroasiático en toda su historia fue perpetrado el 10 de octubre de 2015, cuando dos militantes del Daesh se inmolaron frente a la estación central de Ankara mientras miles de manifestantes se reunían para asistir a una marcha por la paz organizada por organizaciones kurdas y de izquierda. Murieron 103 personas y casi 400 resultaron heridas.