El gobierno turco anunció el jueves la decisión de adjudicar a la firma china CPMIEC la producción del sistema nacional de defensa antimisiles del país euroasiático.
El gobierno turco ha decidido adjudicar finalmente a la firma china CPMIEC la producción del sistema nacional de defensa antimisiles de Turquía, con un coste cercano a los 3.000 millones de euros.
La decisión, anunciada el jueves tras una reunión del consejo ejecutivo del Vice Secretariado de la Industria de Defensa presidido por el primer ministro turco, supone la elección por parte del país euroasiático de la opción más económica frente a las presentadas por empresas de Rusia, Estados Unidos, Francia e Italia, y pese a las dudas suscitadas en torno a la incompatibilidad de los sistemas chinos con los de la OTAN, de la que Turquía es miembro desde 1952 y posee la segunda mayor fuerza militar tras Estados Unidos.
Se da la circunstancia añadida de que CPMIEC fue sancionada en febrero por Washington por violar supuestamente los acuerdos internacionales sobre armas con Irán, Corea del Norte y Siria, algo que ya ocurrió también en el año 2003 por sus ventas al gobierno de Teherán.
En su oferta, la firma china de defensa propuso la construcción de su sistema defensivo FD-2000 (HQ-9), frente a los Patriot del consorcio estadounidense Raytheon & Lockheed Martin –ya desplegados por la OTAN en Turquía-, los S-300 de la empresa rusa Rosoboronexport, o los SAMP/T Aster 30 del consorcio italo-francés Eurosam. La propuesta china presentó una solución de coproducción tal y como exigía el gobierno turco y podría haber rebajado los costes de producción hasta los 2.200 millones de euros, según indican algunas fuentes.
Turquía ha carecido hasta ahora de un sistema nacional de defensa antimisiles de largo alcance, una necesidad que Ankara ha visto necesario cubrir a raíz de las amenazas vertidas por países como Siria o Irán contra su territorio, lo que llevó el año pasado a la OTAN a desplegar 6 baterías de misiles Patriot en las provincias de Kahramanmaraş, Adana y Gaziantep, al sur-sureste de Turquía.
China es desde 2012 el quinto mayor productor de armas del mundo con un 5% del mercado global, con Pakistán como su principal mercado de exportación, y los expertos aseguran que gran parte de su tecnología actual en defensa es comparable a la que poseen muchos países occidentales o Rusia.
¿Te ha gustado?