Un equipo de arqueólogos turcos ha descubierto una estatua que muestra el torso de una mujer en las ruinas de la antigua ciudad de Anemurium, situadas a las afueras de la ciudad moderna de Anamur, en la provincia turca de Mersin. Se cree que la estatua, datada en 1.800 años de antigüedad y que ha sido hallada junto a una estructura llamada por los arqueólogos los “Baños del Puerto”, representaría a una persona importante durante la época del Imperio Romano, cuando Anemurium (también llamada Animurium o Anemuryum) era una próspera ciudad romana en la costa mediterránea de Asia Menor.
Los expertos creen que la estatua -que muestra un torso femenino vestido, en buen estado de conservación- se derrumbó y quedó enterrada durante un gran terremoto que sacudió la región hace unos 1.500 años, y que junto con las invasiones de los persas y más tarde de los árabes propiciaron el progresivo abandono de la ciudad. Por ahora los arqueólogos no se ponen de acuerdo en si la figura, que aparece vestida con dos ropajes griegos típicos de la época (un quitón debajo y un himatión encima), representa a una diosa, a una emperatriz, o a una mujer perteneciente a una rica familia que destacó por su filantropía con los menos favorecidos.
“La antigua ciudad de Anemurium está situada en el distrito de Anamur de Mersin, aproximadamente a 10 km de distancia del centro de la ciudad, donde los descubrimientos corresponden principalmente a entre los siglos II y VI d.C. Es como una cápsula del tiempo. En cuanto entras aquí, vas hacia atrás en el tiempo a hace 1.800 años. Sabemos con certeza que la ciudad existía hace 2.500 años. Se dice también que se remonta a los hititas, aunque aún no tenemos datos sobre esto”, comentó el profesor Mehmet Tekocak, arqueólogo de la Universidad Selçuk de Konya y jefe de la excavación.
“Esta es una zona situada junto a los Baños del Puerto. Inicialmente comenzamos las excavaciones en esta estructura (…). Posteriormente comenzamos las excavaciones aquí para entender si había una relación con los baños en esta zona anexa, y nos encontramos con ruinas y hallazgos muy interesantes”, comentó el arqueólogo sobre el lugar de Anemurium donde se halló la estatua. “Creemos que este lugar podría ser un ninfeo, una fuente monumento de la Antigüedad. Y hemos sacado a la luz una bella estatua de mujer que decoraba este monumento. Su cabeza, brazos y pies aún no han sido hallados, aunque más tarde descubrimos uno de los brazos. Continuamos buscando (…) y si los encontramos, veremos por primera vez la silueta, la imagen de alguien que vivió aquí hace 1.800 años”.
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.