El complejo medieval de Oshki, en la provincia oriental de Erzurum, será restaurado por el Ministerio de Cultura y Turismo turco.
A principios de año Turquía y Georgia firmaron un acuerdo de cooperación cultural. Según dicho pacto, los turcos podrían restaurar tres mezquitas, dos hamams y reconstruir la mezquita de Batumi, todo ello en suelo georgiano. Por su parte, el país del Cáucaso tendría permiso para llevar a cabo la restauración de cuatro monasterios georgianos en Turquía. Sin embargo, la falta de actividad por parte de Georgia ha llevado a Turquía a hacerse cargo del monasterio de Oshki.
El milenario complejo se encuentra en un estado precario que pone en peligro su existencia. Hace tres años, unos saqueadores sustrajeron una de las columnas, decoradas con ricos grabados, de la iglesia y la sustituyeron por un pilar de madera, empeorando aún más el estado del edificio. No es de extrañar por lo tanto que la organización norteamericana World Monument Watch haya llamado la atención sobre la situación de Oshki.
Será el ministerio encabezado por Ertuğrul Günay el encargado de llevar a cabo la restauración según declaró Sebahattin Öztürk, gobernador de Erzurum: “Parece ser que tendremos que ser nosotros quienes restauren la iglesia en vez del gobierno georgiano. Pero no tenemos los recursos suficientes. Por ello, lo hará el Ministerio de Cultura y Turismo.”
El monasterio de Oshki es un complejo religioso georgiano situado cerca del pueblo de Çamlıyamaç, en la provincia oriental de Eruzurum. El edificio más destacable de Oshki es la Iglesia de San Juan Bautista, que fue construida entre el 963 y el 973 por orden de los soberanos georgianos Bagrat II y su hermano David III.
¿Te ha gustado?