Turquía usará tecnología de oxigenación, inyectando oxígeno a una profundidad de 30 metros en 5 puntos del Mar de Mármara, para reducir el mucílago marino (o moco marino) que desde enero no deja de extenderse por todo el mar. Si esta técnica ya usada en otros países funciona, se procederá a inyectar oxígeno en otras zonas del Mármara. El moco marino es una sustancia viscosa y gelatinosa formada a partir de fitoplancton y microorganismos que cubre la superficie y el fondo del mar, asfixiando y matando toda la vida marina. Desde que Turquía pusiera en marcha la mayor operación de limpieza de su historia en el mar, se han recogido ya más de 4.500 metros cúbicos de mucílago.
¿Te ha gustado?
visitas: 8