Durante el primer trimestre de 2017 un 12% de las 8.800 viviendas adquiridas en Barcelona fueron compradas por turcos, situándose sólo por detrás de españoles y británicos.
Los ciudadanos turcos son ya los terceros compradores de vivienda en la ciudad de Barcelona, sólo por detrás de los españoles y los británicos, según datos correspondientes al primer trimestre de 2017 recientemente hechos públicos en la prensa turca.
De acuerdo a lo datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística de España y por otras organizaciones, entre enero y marzo se vendieron en Barcelona unas 8.800 propiedades, de las que un 12% fueron adquiridas por ciudadanos turcos, equivalentes a más de 1.000 viviendas.
Los expertos atribuyen esta compra de bienes inmuebles por parte de extranjeros a la situación política en sus respectivos países; concretamente los británicos estarían optando por adquirir viviendas en España ante el inminente Brexit, mientras que en el caso de los turcos serían las tensiones políticas y la inseguridad las que llevarían a muchos de ellos a buscar invertir en España.
Según la consultora internacional New World Wealth, son los ciudadanos turcos de mayor poder adquisitivo los que buscan comprar residencias en el extranjero; así, mientras en 2015 un millar de millonarios turcos adquirieron una vivienda fuera de su país, en 2016 ese número ascendió hasta los 5.000 turcos, que buscan en otros países más ricos “una mejor educación para sus hijos y mayor seguridad personal”: unas cifras que convierten a Turquía en el 4º puesto en el ranking mundial de países de origen de “millonarios emigrantes”.
Aunque también se buscan inversiones empresariales o la apertura de compañías en el extranjero, generalmente la inversión preferida por los turcos en otros países es la compra de vivienda, afirman los analistas. No obstante Grecia es el país preferido por los turcos para invertir en propiedades.
¿Te ha gustado?