coche eléctrico turco, interior

El primer coche eléctrico turco tendrá tres modelos y comenzará a ser producido en 2021

Los modelos del nuevo coche eléctrico turco serán comercializados inicialmente en Turquía, para posteriormente ofertarse en el mercado internacional. La noticia coincide con el anuncio de Tesla de que afianzará su presencia en Turquía.

El consorcio turco establecido a finales de 2017 para desarrollar la primera marca de coches eléctricos 100% desarrollada y fabricada en Turquía, ha anunciado que está trabajando en tres modelos de vehículos distintos cuyo primer prototipo verá la luz en 2019, y con una producción en masa que se iniciará a finales de 2021.

La estrategia presentada por el consorcio de cinco empresas turcas incluye un plan de inversión a 15 años que se llevará a cabo en tres fases, según anunció el consorcio el viernes en un comunicado público; a medio plazo los modelos eléctricos planificados serán fabricados a partir de una plataforma única, diseñados para cubrir las demandas y expectativas del público turco.

En una segunda fase los modelos eléctricos desarrollados en Turquía recibirán mejoras adicionales para entrar en el mercado mundial de los vehículos eléctricos y convertirse en una marca de implantación internacional, añadía el comunicado.

Actualmente el grupo de empresas turcas está ya trabajando para establecer la compañía que fabricará los modelos, y que será puesta en marcha en los próximos meses. Si bien el consorcio tiene una oficina de representación en Estambul y está trabajando con un equipo de expertos internacionales para desarrollar los nuevos vehículos, por ahora no se ha tomado ninguna decisión respecto del lugar donde se producirán los modelos, si bien todo apunta a que probablemente sería en la provincia de Bursa, principal centro de producción automovilística del país.

El consorcio, creado en noviembre de 2017 a instancias del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, incluye al Grupo Anadolu (que fabrica varios vehículos junto con Isuzu Motors), al Holding Kıraça (socio del fabricante de autobuses turco Karsan), al fabricante de vehículos comerciales y militares BMC, a la compañía líder en electrónica Vestel (propiedad del Zorlu Grubu), y al gigante de telecomunicaciones turco Turkcell.

Erdoğan también se reunió el pasado noviembre en Ankara con el famoso multimillonario y presidente de Tesla y SpaceX, Elon Musk, con el que abordó los proyectos en el campo de la movilidad eléctrica y la tecnología espacial que planea desarrollar Turquía en los próximos años. En dicho encuentro el presidente turco le habría propuesto a Musk una cooperación entre Tesla y las empresas turcas.

Tesla afianza su presencia en Turquía

Precisamente informaciones publicadas hace unos días por el diario turco Vatan apuntaban a que la empresa Tesla, líder mundial en venta de coches eléctricos de última tecnología, estaría planeando establecer de aquí a seis meses vista un centro de mantenimiento para sus coches en el lado asiático de Estambul.

Tesla planearía también abrir en 2019 un centro de exhibición en Estambul en el que expondría 3 ó 4 de sus modelos con el objetivo de promover la entrada en el mercado turco de su nuevo Model 3, un vehículo eléctrico más asequible que los anteriores modelos comercializados por la marca y que se espera que se ponga a la venta en Turquía el año próximo a un precio de 326.940 liras turcas, algo más de 70.000 euros.

Actualmente se calcula que hay algo más de 150 vehículos marca Tesla circulando por Turquía, pero la falta de un centro de mantenimiento y reparaciones en Turquía ha constituido hasta la fecha uno de los grandes problemas para la implantación de la firma de Elon Musk en el país euroasiático, dado que los propietarios se ven obligados a mandar a reparar sus vehículos a Europa, lo que a su vez ocasiona problemas con las aseguradoras.

Por otro lado la firma turca Gersan Elektrik confirmó el mes pasado que será la encargada de fabricar e instalar en el país la red de supercargadores para los coches eléctricos de Tesla, una red que inicialmente contará con puntos de recarga en 10 ciudades de Turquía.