Turquía, lira turca

El gobierno turco aumenta el salario mínimo un 50%

Erdoğan anunció la mayor subida del salario mínimo en 50 años en Turquía, coincidiendo con un nuevo recorte de tipos de interés del Banco Central.

El gobierno turco anunció hoy un aumento del salario mínimo del 50% a partir de enero de 2022, según anunció el presidente de la República Tayyip Erdoğan, asegurando que la incertidumbre económica causada por la volatilidad del valor de la lira turca y el aumento de los precios, pronto llegará a su fin.

Según explicó el propio Erdoğan durante una comparecencia pública televisada desde Ankara, el salario mínimo se situará en las 4.250 liras turcas: una medida que entrará en vigor desde el 1 de enero de 2022, que supone respecto al año anterior un aumento del 50%, y que es “la mayor subida (del salario mínimo) de los últimos 50 años”, según destacó el propio mandatario turco.

“Creo que con este incremento, hemos demostrado nuestra determinación de no permitir que nuestros trabajadores se vean machacados por los incrementos de precios”, dijo Erdoğan, quien reconoció que “ahora mismo hay algunos problemas, y los superaremos lo antes posible”. El presidente turco también aseguró que la estabilidad monetaria será garantizada con nuevas medidas que serán anunciadas en los próximos días, aunque no entró en detalles sobre cuáles serán.

Erdoğan también aprovechó la ocasión para anunciar algunas medidas económicas, como la abolición de ciertos impuestos sobre los ingresos de las empresas “para aliviar la carga que soportan los empresarios, y eliminar posibles efectos sobre el empleo”. Así mismo, reiteró la determinación de su gobierno de “poner fin a la reciente fluctuación en la tasa de cambio (de la lira) y la exorbitante incertidumbre sobre los precios asociada, cuanto antes”.

El Banco Central Turco vuelve a recortar tipos de interés

Estas medidas fueron anunciadas el mismo día en que el Banco Central de la República Turca (TCMB) anunció un nuevo recorte de tipos de interés de 100 puntos básicos, con lo que el tipo de interés de referencia a una semana de la entidad turca se reduce hasta el 14%.

Así, desde el pasado septiembre el TCMB ha recortado tipos en 500 puntos básicos, apoyando la política defendida por Erdoğan de mantener los intereses bajos en Turquía para estimular el PIB. El Banco Central también ha tenido que intervenir hasta 4 veces en las dos últimas semanas, vendiendo sus reservas en dólares para frenar el desplome del valor de la lira.

Según datos de la Oficina de la Seguridad Social en Turquía, más del 40% de los trabajadores del país cobran el salario mínimo. Hace un año el gobierno turco ya anunció días antes del 1 de enero de 2021 una subida salarial elevando el salario mínimo hasta las 2.826 liras: una cifra equivalente entonces a unos 335 euros, pero que actualmente no llega a 165 euros debido a la fuerte devaluación sufrida este año por la lira turca.

YouTube player