LA OPERACIÓN PRETENDE ACABAR CON LA INFRAESTRUCTURA DE RECLUTAMIENTO DE JÓVENES PARA LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA
Treinta y tres personas fueron detenidas el lunes en cinco provincias de Turquía en una serie de redadas simultáneas llevadas a cabo contra supuestos miembros de la organización PKK, considerada un grupo terrorista por el gobierno turco y por gran parte de la comunidad internacional, incluido la Unión Europea y Estados Unidos.
Los sospechosos fueron capturados en el transcurso de varias operaciones llevadas a cabo de manera coordinada en Estambul, en las provincias surorientales de Diyarbakıir y Şırnak, y en las provincias mediterráneas de Adana y Mersin, según informó ayer el diario turco Hürriyet.
El objetivo de la operación puesta en marcha ayer era acabar con la infraestructura de reclutamiento de jóvenes de la organización, según informaron el gobernador y el jefe de la policía de la provincia de Mersin durante una conferencia de prensa conjunta ofrecida a los medios.
Varias televisiones afines al PKK cerradas en Europa
Por otro lado, en respuesta a una pregunta parlamentaria hecha por un diputado del MHP, el ministro de exteriores turco Ali Babacan dijo que gracias a los esfuerzos diplomáticos de su gobierno y a las pruebas presentadas a los países desde donde emitían, varios países europeos han ordenado ya la clausura de canales de televisión que realizaban propaganda encubierta de las actividades del PKK.
«Las actividades de Roj TV, un órgano propagandístico del PKK, y de la productora Vito TV, han sido prohidas en Alemania en 2008», dijo Babacan. «Reino Unido canceló la licencia de emisión para el canal de la organización terrorista Med TV en 1999, y Francia canceló la licencia de Medya TV. Hemos estado llevando a cabo todas las medidas necesarias en los países importantes para acabar con las actividades propagandísticas del PKK», señaló el ministro en su comparecencia parlamentaria.
Babacan declaró además que el Consejo de Radio y Televisión danés ha iniciado un proceso para poner fin a las emisiones de Roj TV desde Dinamarca. «Turquía ha enviado toda clase de información y documentos a las autoridades danesas a través de la embajada turca en Copenhague», dijo.
¿Te ha gustado?