Cerca de un centenar de agentes que sirven en la ciudad de Diyarbakır, en el sureste de Turquía, recibirán clases de lengua kurda a iniciativa del jefe de policía local.
45 agentes de policía que sirven en la ciudad de Diyarbakır –la mayor de la región sureste de Turquía, habitada mayoritariamente por ciudadanos turcos de origen kurdo- comenzaron recientemente a recibir clases de lengua kurda como parte de un programa impulsado por el jefe de policía local, Recep Güven, que ha comenzado también a recibir clases particulares debido a su apretada agenda.
Los cursos, que son gratuitos y constan de unas 25 horas lectivas, y a los que se han presentado voluntariamente ya cerca de un centenar de agentes, están destinados a miembros del cuerpo de policía de la Unidad de Patrulla Comunitaria de Diyarbakır, así como a aquellos policías que trabajan con niños, documentos de identidad, tráfico, licencias de armas o en comisarías locales, y que por su destino o por las características de su labor a menudo tienen que tratar cara a cara con miembros de la comunidad local, muchos de los cuales –en especial las personas de más edad- hablan sólo kurdo.
Según uno de los responsables de las clases, el 85% de los participantes son policías sin raíces kurdas, mientras que aquellos agentes que tienen origen kurdo aprenden más rápido y tienen mejor pronunciación al recordar muchas palabras aprendidas en su infancia o con su familia. Finalizado el curso, los asistentes practican hablando con los habitantes locales.
Uno de los principales motivos que lleva a los agentes a inscribirse en el curso de kurdo es su deseo de estrechar las relaciones con la población local. Algunos de los alumnos destacan que las clases aumentan su confianza en sí mismos, y que pese al nerviosismo inicial a la hora de hablar la lengua kurda han recibido valoraciones positivas de la gente, que aprecia el esfuerzo de los oficiales de policía por conocer la cultura de la región.
¿Te ha gustado?