Austria pide a su población de origen turco que retire las banderas turcas de sus casas

Las autoridades austriacas consideran que las muestras de apoyo a Turquía tras el golpe por parte de la minoría turca residente en el país buscan trasladar los conflictos políticos turcos a Austria.

El alcalde de Wiener Neustadt, una ciudad austriaca situada a unos 50 kilómetros al sur de Viena, ha pedido a los residentes turcos de la localidad que retiren las banderas turcas que cuelgan en sus ventanas y balcones desde el fallido golpe de Estado que sufrió el pasado 15 de julio el país euroasiático.

En una carta pública dirigida a las asociaciones y entidades vinculadas a los inmigrantes turcos en la ciudad, Klaus Schneeberger, alcalde de esta localidad de unos 40.000 habitantes, pide a la población de origen turco que retire las banderas en aras de la integración. “Wiener Neustadt es una ciudad tolerante y cosmopolita. Debido al elevado flujo de inmigrantes, sin embargo, la cuestión de la integración es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo”, subraya el alcalde en una carta publicada hace unos días por el diario vienés Kurier, uno de los más leídos del país.

“Por tanto, pido a todos aquellos que han decorado sus casas o balcones con banderas turcas que las retiren de inmediato. En Wiener Neustadt (no tratamos) sobre los asuntos internos de Turquía, sino sobre cómo gestionar nuestra ciudad”, añade Schneeberger, miembro del Partido Popular Austriaco (ÖVP), de ideología conservadora y católica. En la misiva el alcalde añade además que aquellos que se nieguen a retirar las banderas deberían abandonar Austria.

Las banderas objeto de la polémica han sido colocadas por miembros de la comunidad turca en la ciudad –así como en otras ciudades de Austria y de toda Europa- para mostrar su apoyo a la democracia en su país de origen tras el intento de golpe de Estado que dejó 246 muertos y más de 2.000 heridos.

Se estima que unas 250.000 personas de origen turco viven en Austria, que como otros países, fue en los días siguientes al golpe escenario de protestas en apoyo de la democracia en Turquía y en contra del golpe, lo que llevó al ministro de Política Exterior e Integración del país, Sebastian Kurz, a criticar lo que consideró un intento de importar a Austria un conflicto político de Turquía.