»Amo mi país, y quiero vivir en él», asegura Pamuk

«Amo muchísimo a mi país, y sólo me gustaría vivir allí», dijo el premio Nobel de literatura Orhan Pamuk durante una entrevista en la que negó tener cualquier resentimiento hacia Turquía.

«Amo muchísimo a mi país, y sólo me gustaría vivir allí», dijo el premio Nobel de literatura Orhan Pamuk durante una entrevista con una agencia rusa, en la que negó tener cualquier resentimiento hacia Turquía y aseguró que todo lo que hace es por amor a su país y a su idioma.

El laureado escritor turco viajó a Moscú para promocionar su último libro, «Masumiyet Müzesi» (El Museo de la Inocencia). En una entrevista concedida a la agencia rusa Interfaks negó cualquier intención de abandonar Turquía a causa de sus ideas y críticas. «Amo muchísimo a mi país, y sólo me gustaría vivir allí. Por supuesto entiendo alguno de los riesgos que implica mi situación (…), pero todo lo que hago es por amor a mi país y a mi lengua materna», dijo el escritor, quien ha sido blanco de la ira de algunos círculos nacionalistas y académicos en Turquía por respaldar la idea de que existió el llamado «genocidio armenio».

Pamuk se refirió también al carácter único de Turquía como lugar donde se unen tradición y modernidad, algo que consideró implícito a la propia idiosincracia del país. «Hoy día Turquía es un país entre la tradición y la modernidad. Al igual que en Occidente, la gente aprende a usar y consumir productos que son posibles gracias al desarrollo tecnológico; pero nunca abandonaremos nuestras tradiciones… ¿Creo que esto es un problema? No, no lo creo. Es esto lo que hace a Turquía única», aseguró.

En otras declaraciones a un canal de televisión ruso, Pamuk se refirió también a la falta de libertad de expresión que existe actualmente en Rusia, situación que comparó con la que podía vivirse hace años en Turquía. «Aunque el proceso de mejora de la libertad de expresión en Turquía avanza lentamente, nuestros problemas poco a poco se están resolviendo, al igual que ocurre con las acusaciones que se me hicieron… Pero mientras, hay problemas también en Rusia con respecto a la libertad de expresión: si no, no se estaría disparando a periodistas. Creo que los periodistas y escritores que reciben amenazas deberían estar protegidos por el estado», señaló Pamuk.