Turquía evitó 347 atentados terroristas en 2018

El dato supone un descenso del 50% con respecto al nº de intentos de atentados de 2017. Por otro lado, más de 250.000 inmigrantes ilegales han sido interceptados por Turquía en 2018.

Turquía evitó durante este año 2018 que ya se acaba al menos 347 ataques terroristas, según informó el miércoles el ministro del Interior del país, Süleyman Soylu, una cifra que representa un éxito en los esfuerzos de lucha contra el terrorismo del gobierno turco, ya que supone un descenso del 50% con respecto a 2017.

Durante un discurso ofrecido en Ankara, Soylu destacó precisamente el descenso de los actos de terrorismo en Turquía: “El año pasado, evitamos 697 actos terroristas, que este año se han convertido en 347. Hay un tremendo esfuerzo y notable éxito que no pueden ser ignorados”, subrayó.

Recordando que el concepto de “terrorismo global” comenzó con los atentados del 11-S en Nueva York en el año 2001, el ministro indicó que entre 2002 y 2007 se produjo un incremento de los atentados terroristas por todo el mundo, coincidiendo con el surgimiento de grupos como Al-Qaeda.

“Luego hubo un descenso del 35% entre 2007 y 2011, y tras la Primavera Árabe entre 2011 y 2014, se observó un incremento del 350% a causa de los ataques del Daesh, Boko Haram y el PKK/PYD”, agregó Soylu, quien no obstante destacó que tras las operaciones del ejército turco en Siria bautizadas como “Escudo del Éufrates” y “Rama de Olivo”, el número de ataques terroristas en todo el mundo se redujo.

“Cerca de 9.500 ciudadanos europeos de 28 países de la UE que intentaron cruzar (desde Turquía) a zonas en conflicto y unirse a organizaciones terroristas como el PKK/PYD y el Daesh, tienen impuesta una orden permanente de prohibición de entrada en el país”, dijo el ministro del Interior turco, añadiendo que Francia y Bélgica encabezan el ranking de países de origen de estos europeos que tienen vetada su entrada en Turquía.

A nivel global y hasta la fecha, Turquía tiene impuesta una orden de prohibición de entrada permanente en el país contra un total de 69.967 personas de 151 países, declaró Soylu, y ha extraditado a 7.031 extranjeros de un centenar de países acusados de vínculos con el terrorismo.

Más de 250.000 inmigrantes ilegales interceptados

Días antes el ministro del Interior de Turquía informa también que las fuerzas de seguridad han interceptado hasta la fecha a cerca de 252.000 inmigrantes irregulares.

Durante una conferencia internacional sobre las migraciones celebrada hace una semana en Marruecos, Soylu aseguró que 251.794 inmigrantes habían sido capturados entre enero y noviembre entrando ilegalmente en Turquía. “Hay un incremento del 56% en comparación con las cifras de los 11 primeros meses del año pasado”, aseguró.

Así mismo las autoridades turcas han deportado a 53.860 personas y capturado a 5.522 individuos acusados de tráfico de seres humanos en lo que va de año. La mayoría de los inmigrantes que son interceptados en Turquía tratando de cruzar a Europa proceden de Pakistán, mientras que Afganistán y Siria ocupan el segundo y tercer lugar.

Soylu recordó también que Turquía acoge a más de 3,6 millones de refugiados sirios bajo el estatus de “protección temporal” en su territorio, y que provee educación gratuita a 916.074 de ellos. Desde el estallido de la guerra en Siria en 2011, el Estado turco ha gastado más de 32.000 millones de dólares de sus propios fondos en ayuda a los refugiados.