El pobre papel de Turquía en la Eurocopa y la goleada sufrida en Holanda en la clasificación para el Mundial, han forzado la salida de Güneş.
Şenol Güneş abandona la selección turca de fútbol tras la goleada recibida por el equipo nacional en el último partido clasificatorio para el Mundial de Qatar 2022, en el que el Milli Takım sufrió el 7 de septiembre una desastrosa derrota por 6-1 ante Holanda, cayendo al tercer puesto de su grupo.
La Federación Turca de Fútbol (TFF) anunció este viernes la decisión, explicando que había sido tomada por ambas partes de mutuo acuerdo. “Damos las gracias a nuestro valioso entrenador, el señor Şenol Güneş, quien consiguió importantes logros para nuestros país, por su trabajo y su contribución al fútbol turco”, dijo la TFF en un comunicado oficial confirmando la marcha del veterano entrenador de 69 años, que había tomado por segunda vez las riendas de la selección en 2019 en sustitución del rumano Lucescu.
Güneş, que en 2002 logró clasificar por primera vez en décadas a Turquía para la Copa del Mundo, no ha logrado en su regreso repetir sus éxitos pasados, y ha sido muy criticado por el pobre papel que jugó Turquía en la Eurocopa, donde la selección fue goleada y no logró ni una sola victoria. La última goleada sufrida en Holanda rubrica unas estadísticas en las que la selección nacional sólo ha logrado 38 victorias en 82 partidos disputados bajo su mando.
“Yo soy el único responsable aquí, y el fracaso es cosa mía”, explicaba Güneş a los periodistas durante la rueda de prensa tras la derrota apabullante ante Holanda, una de las peores goleadas sufridas por Turquía en su historia. Preguntado entonces por si había tomado una decisión sobre su futuro tras la derrota, el técnico turco respondió que había tomado “esa decisión” durante el partido.
En virtud del contrato firmado con la Federación, que no expiraba hasta 2022, Şenol Güneş recibirá ahora una compensación de 1,5 millones de euros. Tras su abandono de la selección turca, se barajan varios nombres para sustituirle, incluyendo los de Mustafa Denizli, Fatih Terim, Aykut Kocaman y Okan Buruk; otra posibilidad pasa por la elección de un entrenador extranjero, como su predecesor rumano, en cuyo caso las quinielas señalarían al técnico alemán Joachim Low.
¿Te ha gustado?