La violencia contra los médicos no deja de crecer: sólo en una semana cinco doctores y dos enfermeros han sufrido agresiones a manos de pacientes y sus familiares en la ciudad de İzmir.
Médicos y trabajadores de hospitales y centros médicos de la ciudad turca de İzmir (Esmirna), la tercera más poblada del país tras Estambul y Ankara, organizaron el martes una protesta y una conferencia de prensa para denunciar el aumento de las agresiones a manos de pacientes, después de que cinco doctores y dos enfermeros sufrieran ataques en sólo una semana.
El último suceso de este tipo se produjo cuando un médico fue agredido por un paciente, después de que el facultativo se negase a recetarle un medicamento sin cumplir con el procedimiento reglamentario para tal fin.
Hartos de soportar esta situación, varias asociaciones que agrupan a los trabajadores de la salud en la región, incluyendo la Cámara de Médicos de İzmir, la Asociación de Médicos de Familia de İzmir, y la Asociación de Enfermería de Turquía, organizaron el martes una protesta frente al Hospital de Tepecik, situado en el céntrico distrito de Konak.
Portando pancartas en las que podían leerse eslóganes como “La violencia en la salud debe acabar” o “Más del 50% de los trabajadores de la salud sufren violencia en su trabajo”, más de un centenar de médicos y enfermeros se concentraron frente al hospital y convocaron a los medios de comunicación para llamar la atención sobre su preocupante situación.
Discusiones con pacientes y agresiones de familiares a diario
“El personal de seguridad debe presentarse y ayudar cuando se les llama. Este es el fallo que estamos viviendo aquí. Queremos que las autoridades nos escuchen”, declaró durante el acto la presidente de la Cámara de Médicos de İzmir, la doctora Funda Barlık Obuz.
Enis Yiğitarslan, uno de los médicos presentes en la protesta, afirmó ser uno de los que ha sufrido agresiones a manos de sus pacientes. “Las discusiones que tenemos a diario con los pacientes y sus parientes han derivado en una ola de violencia. Los familiares de algunos pacientes nos han agredido físicamente a mí y a mis compañeros”, denunció.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.