Uno de los terroristas fue abatido por un policía cuando pretendía inmolarse con la multitud, evitando muchas más víctimas. Mientras, la UEFA ha rehusado guardar un minuto de silencio por las víctimas de Estambul.
El primer ministro turco Binali Yıldırım declaró el miércoles que los terroristas suicidas que se inmolaron el martes por la noche en tres puntos distintos del aeropuerto internacional Atatürk de Estambul no pudieron superar los controles de seguridad a la entrada del mismo.
“Los asaltantes abrieron fuego contra el personal de seguridad a la entrada, después de que no consiguieran superar los controles”, dijo Yıldırım en declaraciones a los periodistas desde Ankara. “Uno de ellos se inmoló en el exterior, mientras que los otros dos se aprovecharon del pánico durante el tiroteo para entrar, y se inmolaron dentro”, dijo el primer ministro, añadiendo que los atentados han subrayado la necesidad de elevar la seguridad en los aeropuertos especialmente contra potenciales ataques armados.
Precisamente medios turcos han difundido las imágenes de un agente de policía turco que el martes disparó contra uno de los terroristas suicidas en el aeropuerto. El agente, identificado como Yasin Duran, abrió fuego contra el sospechoso cuando intentaba dirigirse hacia un grupo de personas.
En una grabación de cámaras de seguridad se aprecia cómo el terrorista se desploma herido dejando caer un arma mientras persigue a varias personas, y finalmente al verse inmóvil acciona su cinturón de explosivos mientras el agente le apuntaba con su arma, pero ya sin nadie más a su alrededor. La heroica intervención del policía -que resultó herido en la explosión- evitó así que se produjeran muchas más víctimas.
Según informó el miércoles el ministro del Interior, Efkan Ala, todas las evidencias recopiladas hasta la fecha apuntan al grupo terrorista Daesh aunque aún no se ha producido ninguna reivindicación, y la investigación –subrayó Ala- aún continúa. Los tres autores del atentado han sido identificados como tres extranjeros procedentes de la República rusa de Daguestán, un uzbeko y un kirguizo.
Así mismo la cifra de fallecidos por el triple atentado ascendió el jueves a 43 personas, después de que dos heridos fallecieran a consecuencia de sus heridas en los hopsitales de Estambul, donde aún continúan ingresados 94 de los heridos en el ataque. Aunque aún continúa el proceso de identificación de las víctimas, por ahora se sabe que 19 de los fallecidos son extranjeros y tres poseen doble nacionalidad turca y foránea. Hasta ahora la policía turca ha detenido a 13 personas como parte de la investigación.
La UEFA no guardará un minuto de silencio por Estambul
La polémica del día se vivió el miércoles en las redes sociales a consecuencia de la decisión de la UEFA de no guardar un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Estambul, durante los partidos pendientes de disputar esta semana como parte de la Eurocopa de Francia.
Según informó un reportero de la agencia Associated Press la UEFA citó como motivo para rechazar el gesto de solidaridad que el ataque terrorista no estaba “relacionado directamente” con el fútbol: “La UEFA dice que guarda minutos de silencio cuando las tragedias están ‘relacionadas directamente con el fútbol, o con uno de los equipos participantes, o con el país anfitrión’ “.
Sin embargo esta versión choca con la decisión adoptada el año pasado por la organización tras la cadena de atentados terroristas en París, tras los cuales el organismo decretó que todos los equipos en competiciones europeas deberían llevar brazaletes negros y se debería guardar un minuto de silencio antes del inicio de los partidos.
¿Te ha gustado?