El nuevo sistema, que usará un código de luces en los letreros del techo, comenzará a instalarse inicialmente en los taxis que funcionen bajo la aplicación iTaksi, que permite reservar un taxi a través de un smartphone.
El Ayuntamiento Metropolitano de Estambul anunció el martes que los taxis de la metrópolis turca comenzarán a mostrar en el techo un código de luces de colores que cambiarán de color en función de si el vehículo está ocupado o no.
El nuevo sistema comenzará a funcionar inicialmente en los taxis que funcionen mediante la aplicación iTaksi –una app para teléfonos móviles que permite reservar taxis a través de un smartphone– y utilizará un código de colores en el letrero con la palabra “Taksi” (Taxi) ubicado sobre el techo del vehículo.
Concretamente el color del letrero será verde cuando el taxi esté libre, naranja cuando viaje vacío pero esté reservado o vaya de camino a recoger a un cliente, y rojo cuando el taxi esté ocupado y transporte en su interior a un cliente. El letrero del techo del vehículo dispondrá además de sensores que detectarán y recopilarán datos sobre la temperatura exterior, la humedad, el nivel de ruido, la calidad del aire y la congestión del tráfico.
La aplicación iTaksi ha sido desarrollada por el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul (İBB) y permite al usuario reservar distintos tipos de taxi (incluyendo un taxi acuático) así como calcular distancia, tiempo y precio para un determinado recorrido (estableciendo además el más corto y económico), optando también entre distintas modalidades de pago. Permite garantizar la seguridad y la comodidad tanto de taxistas como de viajeros, al identificar a ambos y fijar de antemano las condiciones del servicio.
El sistema iTaksi ha sido instalado hasta ahora en unos 4.000 de los 17.193 taxis que hay registrados en el área metropolitana de Estambul, aunque ya hay planes para que sea instalado en los próximos meses en más taxis de la ciudad. El sistema pretende modernizar y aumentar la calidad del tradicional servicio de taxis y permitirle competir con otras empresas pujantes como Uber, que ofrecen un servicio más caro en Turquía pero que ya aportan muchas de las ventajas que ha empezado proporcionar iTaksi.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.