La agencia de noticias Anatolia confirmó el martes la muerte de los dos militares, que permanecían desaparecidos desde finales de noviembre cuando combatían al Daesh cerca de la ciudad siria de Al-Bab.
Los cuerpos sin vida de dos soldados turcos que permanecían desaparecidos en el norte de Siria desde el pasado mes de noviembre durante la ofensiva para capturar la ciudad de Al-Bab de manos del Daesh, fueron trasladados a Turquía para ser enterrados en su localidad natal, según informaron el martes a la prensa fuentes de seguridad turcas.
Los cadáveres del sargento de infantería Kıvanç Kaşıkçı y del sargento de la Gendarmería Muhammet Duran Keskin, que habían sido dados por desaparecidos el 29 de noviembre durante la Operación Escudo del Éufrates que el ejército turco puso en marcha en agosto contra los grupos terroristas en el norte de Siria, llegaron a la provincia fronteriza de Gaziantep, donde tras una ceremonia fueron trasladados a sus localidades natales en las provincias de Çanakkale y Adana.
Las mismas fuentes de seguridad, que hablaron a los medios bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a realizar declaraciones públicas, añadieron que la noticia de la muerte de ambos militares fue dada a conocer por las autoridades a sus familias en Çanakkale y Adana, después de que la agencia estatal de noticias Anatolia confirmara el martes que ambos habían fallecido en Siria.
El pasado 29 de noviembre el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) anunció en su página web que había perdido el contacto con dos militares que participaban en las operaciones contra el Daesh en torno a la ciudad siria de Al-Bab; a finales de diciembre, el ministro de Defensa Fikri Işık dijo tener información de que tres soldados turcos permanecían en manos del autoproclamado Estado Islámico (Daesh, por su nombre en árabe).
La agencia de noticias Amaq, vinculada al Daesh, informó entonces que militantes del grupo habían capturado a dos militares turcos cerca de la localidad de Al-Dana, a las afueras de Al-Bab, una información que confirmó también el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos –vinculado a la oposición siria- aunque sin mencionar al Daesh.
No obstante Ankara desmintió la veracidad de un video de 19 minutos difundido el 22 de diciembre en las redes sociales por el grupo extremista, en el que mostraba supuestamente a dos soldados turcos capturados en el norte de Siria siendo quemados vivos.
¿Te ha gustado?