La UNESCO añade a su lista el tradicional juego estratégico turco del Mangala

Jugado durante siglos en las provincias del Imperio Otomano, los orígenes de este antiguo juego de tablero de estrategia se remontan al menos al siglo II en el Imperio Romano.

La UNESCO ha incluido el tradicional juego estratégico turco del Mangala en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según anunció ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

«Nuestra nominación plurinacional de ‘Juego tradicional de inteligencia y estrategia: Togyzqumalaq, Toguz Korgool, Mangala/Gocurme’, presentada junto con Kazajistán y Kirguistán, ha sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 15ª sesión del Comité Intergubernamental para la Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebra online del 14 al 19 de diciembre de 2020″, anunció el ministerio de exteriores turco en un comunicado.

Un día antes, el miércoles, el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, había anunciado a través de Twitter que la UNESCO había incluido también en su lista el arte de la miniatura turca, una forma de arte otomano vinculado a la tradición de la miniatura persa que data de la Edad Media, y que mediante ilustraciones muestra sucesos siguiendo la tradición del arte islámico.

El mangala es un tradicional juego de tablero de estrategia que se puede jugar entre dos personas o por grupos, y que durante siglos se jugó en palacios, tabernas e incluso mezquitas de todo el Imperio Otomano como forma de socializar.

No están claros los orígenes de este juego estratégico, conocido también en otros países como manqala, aunque se han encontrado evidencias de que era jugado en las provincias orientales del Imperio Romano hacia el siglo III. Hoy día se juegan variantes de este juego por todo el mundo. Con la inscripción del tradicional juego del Mangala, son ya 20 los elementos culturales que Turquía tiene inscritos en la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.

YouTube player