Turquía es el 2º país de la OCDE cuya economía más creció, por encima de España. Es el mayor aumento del PIB turco desde 1999.
La economía turca creció espectacularmente al 21,7% durante el segundo trimestre de 2021, batiendo récords de crecimiento tras la caída provocada por las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus, según los últimos datos oficiales publicados hoy por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK). Se trata del mayor aumento del PIB que experimenta Turquía desde el año 1999.
Después de que el PIB experimentase un crecimiento durante el primer trimestre de 2021 del 7,2% (tras una revisión del dato anterior del 7%), las fuertes restricciones y el confinamiento estricto impuesto en Turquía entre abril y mayo debido al aumento de los casos de COVID-19, hacían temer una recesión. Sin embargo, los datos reflejan que la industria manufacturera y la macroeconomía no se vieron afectadas por esas medidas, que se levantaron completamente a principios de junio.
Así, el crecimiento económico durante el segundo trimestre estuvo liderado por los servicios, que crecieron interanualmente un 45,8%; les siguieron la industria (que creció al 40,5%) y el sector de la información y comunicación (25,3%). El consumo de los hogares -que representa alrededor de 2/3 de la economía turca- se expandió al 22,9%. Los menores crecimientos se registraron en el sector inmobiliario (3,7%), la construcción (3,1%) y la agricultura (2,3%).
Con estos datos, el valor la economía turca creció entre abril y junio hasta alcanzar los 645.000 millones de euros en precios actualizados, mientras que las exportaciones aumentaron un 59,9% y las importaciones un 19,2% en relación al mismo período de 2020, año en que la economía creció un 1,8% lastrada por la pandemia a pesar de un repunte del 10,4% también en el segundo trimestre. Aun así, Turquía fue uno de los pocos países del G-20 junto con China que no sufrió una recesión en 2020.
Turquía, 2º país de la OCDE que más creció, por encima de España
Respecto a los datos del segundo trimestre de 2021, Turquía se sitúa en 2º lugar por crecimiento de su economía entre los países de la OCDE, sólo superada por Reino Unido (cuyo PIB creció al 22,2%), y justo por delante de España, que ocupa el tercer puesto con un crecimiento del 19,8% entre abril y junio de este año, tras haber sufrido una contracción del 21,6% en 2020.
México creció al 19,5% y le siguió Francia con un aumento del PIB del 18,7%. De media, el PIB en la Eurozona creció al 13,6% en el 2º trimestre, y el de la OCDE al 13%, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles pre pandemia.
Refiriéndose a los datos de crecimiento de la economía turca en el segundo trimestre, el ministro de Tesorería y Finanzas Lütfi Elvan destacó la importancia de contener el alza de los precios: “Para un crecimiento sostenible y completo, una baja inflación, una estabilidad en la tasa de cambio, y la predictibilidad, son de importancia crítica. Estamos intentando conseguirlo”, dijo Elvan.
¿Te ha gustado?