Afyon se une así a otras provincias de Turquía como Gaziantep o Hatay, que destacan no sólo por sus atractivos para el turismo sino por su rica cocina y su larga tradición gastronómica.
La provincia turca de Afyonkarahisar, situada en el centro-oeste de Anatolia, ha sido incorporada a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO gracias a su famosa gastronomía, siguiendo de esta forma los pasos de las provincias de Gaziantep y Hatay, que también han sido reconocidas debido a su rica tradición gastronómica.
Entre las delicatessen que pueden saborearse en Afyon encontramos el lokum (delicias turcas), el sucuk (chorizo turco), el keşkek (un típico plato hecho a base de trigo o centeno y carne de ternera), el patatesli ekmeği (pan de patatas) o el haşhaş ezmesi (paté de amapolas): todos ellos forman parte de la tradición culinaria de la región, que las autoridades locales tratan ahora de que sea reconocida a nivel internacional.
Ali Gümüşhan, gerente de un grupo hotelero en Afyonkarahisar, recordó en este sentido que los esfuerzos para lograr que la provincia fuese incluida en la red de la UNESCO se iniciaron hace un año, y han contado con el apoyo no sólo del ayuntamiento local y el gobernador, sino también con el de diversas organizaciones civiles. «Ahora, nuestra ciudad de Afyonkarahisar está camino de convertirse en una ciudad con marca propia» dijo Gümüşhan.
Señalando la importancia del reconocimiento de su famosa gastronomía por parte de la UNESCO, el gobernador de la provincia de Afyonkarahisar, Mustafa Tutulmaz, destacó no obstante que Afyon tiene otros muchos valores para el turismo, como sus famosas aguas termales o el histórico Valle de Frigia, llamado también la segunda Capadocia de Turquía.
¿Te ha gustado?
Graduada en turismo, a Laura le encanta viajar y conocer sitios, culturas y gente nueva; y claro está, uno de sus sitios preferidos para disfrutar de unas buenas vacaciones es Turquía, donde llegó incluso a trabajar de guía. Pocos lugares en Anatolia quedan que no haya visitado… así que ella es la que nos aconseja al resto cuando viajamos.