Şadi Naci Özpolat y Mehmet Doğan, para los que la justicia griega ha rechazado su extradición a Turquía, son ambos miembros del grupo terrorista DHKP-C y planeaban atentar en diciembre en Atenas contra Erdoğan durante su visita a Grecia.
Un tribunal griego rechazó el martes la petición de extradición a Turquía para Şadi Naci Özpolat, miembro del grupo terrorista de extrema izquierda Frente-Partido Revolucionario para la Liberación del Pueblo (DHKP-C), coincidiendo con las tensiones entre ambos países por el reciente arresto en Turquía de dos soldados griegos acusados de espionaje tras cruzar la frontera.
Una corte de apelación de Atenas rechazó el martes la solicitud de extradición para Özpolat, que fue detenido a finales del pasado noviembre junto con otros ocho miembros de la organización por las autoridades griegas acusados de planear un ataque contra el convoy del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan durante su histórica visita a la capital griega, la primera de un presidente de Turquía en 65 años.
La petición de extradición fue rechazada tras aceptar el tribunal los argumentos de la fiscalía, que alegó que no se daban las circunstancias adecuadas para la extradición a Turquía de Özpolat. La misma corte de apelaciones ya aceptó a principios de febrero el alegato de la fiscalía para rechazar también la extradición de Mehmet Doğan, otro de los miembros del DHKP-C detenidos en noviembre, en este caso justificando su decisión en su consideración como “refugiado político” por parte de las autoridades francesas.
Ankara ha solicitado la extradición de Özpolat y Doğan, acusados junto con los otros siete detenidos de posesión de armas, explosivos y documentación falsa, y de pertenencia a organización terrorista armada, entre otros cargos. Otro de los militantes del DHKP-C capturados en noviembre sería Hasan Biber, uno de los autores de los atentados de 2013 contra las sedes del partido AKP y el Ministerio de Justicia en Ankara.
Biber fue años atrás detenido en Grecia por intentar cruzar el Egeo desde la isla griega de Quíos hasta Turquía con un barco cargado de munición, pero fue puesto en libertad en 2014 por las autoridades griegas y desde entonces y hasta su captura en noviembre se desconocía su paradero.
El DHKP-C, incluido en la lista de grupos terroristas por Turquía y la Unión Europea, fue establecido en 1978 y ha sido el autor de numerosos ataques contra objetivos civiles y militares en Turquía, a menudo empleando terroristas suicidas y frecuentemente también atacando intereses de Estados Unidos en el país euroasiático.
El grupo opera un campamento disfrazado como campo de refugiados en Lavrio, al sureste de Atenas, y Turquía ha acusado durante años a Grecia de tolerar la presencia en su territorio del grupo, si bien en años recientes la cooperación entre ambos países para erradicar la presencia de la organización en el país ha mejorado considerablemente.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.