Turquía acusa a Grecia de mentir y de rechazar el diálogo, después de que Atenas haya negado que aceptase una mediación de la OTAN para iniciar negociaciones entre ambos países.
El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu criticó el viernes duramente la decisión de Grecia de rechazar un diálogo sin condiciones para frenar las tensiones en el Mediterráneo Oriental, acusando a Atenas de mentir y de falta de honestidad, y de mostrar una vez más que no está interesada en resolver el conflicto por los recursos en la región ni siquiera con la mediación de la OTAN.
«El desmentido de Grecia al secretario general de la OTAN es digno de atención. Primero estuvo de acuerdo con las conversaciones con Turquía, y luego se retractó. Ha sido Grecia quien ha mentido«, aseguró Çavuşoğlu durante una comparecencia ante los medios realizada el viernes desde Ankara. «Ha sido la parte griega la que ha rechazado iniciar negociaciones sin condiciones previas», insistió.
El jueves, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg anunciaba públicamente que tanto Turquía como Grecia habían aceptado iniciar conversaciones para establecer «mecanismos de desescalada del conflicto» en el Mediterráneo Oriental; en un mensaje en Twitter, Stoltenberg afirmó que había mantenido conversaciones con los líderes de ambos países y que ambos habían estado de acuerdo en iniciar conversaciones técnicas bajo la OTAN para reducir la tensión en la zona.
Según explicó este viernes Çavuşoğlu, la propuesta hecha por la Secretaría General de la OTAN consistía en celebrar una reunión de ministros turcos y griegos bajo mediación de la Alianza Atlántica; sin embargo -añadió el ministro- el gobierno griego inicialmente aceptó la idea para posteriormente rechazarla horas después, negando que hubiese aceptado unas negociaciones bajo mediación de la OTAN.
«Grecia miente. Grecia ha demostrado que no quiere el diálogo»
«La información publicada asegurando que Grecia y Turquía habían acordado celebrar unas llamadas 'conversaciones técnicas' sobre la desescalada de las tensiones en el Mediterráneo Oriental, no se corresponde con la realidad», declaraba el ministerio de exteriores heleno en un comunicado.
Sin embargo la versión dada por el ministro turco de exteriores sobre lo ocurrido es muy diferente: «El secretario general de la OTAN le preguntó a Grecia su opinión (sobre las negociaciones). Grecia dijo 'de acuerdo'. Después de que (Grecia) dijera que estaba de acuerdo, la OTAN realizó el comunicado», aseguró Çavuşoğlu refiriéndose al anuncio hecho el jueves por Stoltenberg sobre un acuerdo entre Ankara y Atenas para iniciar un diálogo.
Sobre la reacción del gobierno griego, el ministro de exteriores subrayó que «su desmentido a la OTAN resulta ciertamente clarificador» y demuestra que Grecia no está a favor del diálogo con Turquía, aunque para ello necesite mentir y desmentir a la propia OTAN, de la que ambos países forman parte. «Grecia desmintió al secretario general de la OTAN Stoltenberg. Grecia está mintiendo. Grecia ha demostrado que no está a favor del diálogo», insistió.
«Los países de la Unión Europea también saben que Grecia no está actuando bien; Francia está provocando a Grecia. Macron estaba confundido sobre qué hacer… ¿Quién está provocando más a Grecia? Francia. Francia también tiene otro problema. Si no, ¿qué asuntos tiene en el Mediterráneo Oriental?», dijo Çavuşoğlu refiriéndose al acuerdo de asistencia militar del gobierno galo a los grecochipriotas.
Advertencias de Turquía a Francia
Çavuşoğlu insistió en que Grecia se llevará una desilusión si espera que Turquía renuncie a sus derechos legítimos en el Mediterráneo Oriental y acepte las exigencias de Atenas. «Vamos a proteger nuestros derechos y los de la República Turca del Norte de Chipre: este es nuestro objetivo. Estamos abiertos a la cooperación con todos los países en el Mediterráneo», dijo el ministro, quien también tuvo palabras de advertencia para Francia.
«Francia debería haber estado buscando formas de cooperar con Turquía (en lugar de apoyar las reclamaciones de Grecia). Claramente (Francia) necesita disculparse con Turquía«, subrayó Çavuşoğlu criticando las continuas «provocaciones» de Francia a Chipre para avivar las tensiones en la región. Francia rivaliza en el Mediterráneo Oriental con Turquía también en Libia, donde apoya junto con Egipto y EAU al general rebelde Haftar, mientras que Ankara respalda al gobierno legítimo de Trípoli.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.