Erdoğan, que tenía previsto visitar dentro de dos semanas Venezuela, Brasil y Uruguay tras reunirse el 5 de febrero en Roma con el Papa, ha cancelado sus viajes en medio de los rumores sobre una nueva ofensiva del ejército turco en Siria.
El Presidente de la República Turca, Recep Tayyip Erdoğan, anunció el martes que posponía una gira prevista por América Latina para principios de febrero a causa de la complicada situación en Siria, donde el ejército turco mantiene desde el 20 de enero una amplia ofensiva militar contra el YPG, la rama siria del PKK.
La agenda del presidente turco, que viajará a Roma el próximo 5 de febrero para visitar el Vaticano y reunirse con el Papa Francisco, incluía en la semana siguiente una gira por Latinoamérica que iba a llevarle a visitar Venezuela, Brasil y Uruguay con el objetivo de estrechar los lazos económicos entre estos países y Turquía.
Por el contrario, Erdoğan planea ahora viajar únicamente a Italia para reunirse con el Papa, quien habría invitado precisamente al mandatario turco a la sede de la Iglesia Católica para tratar la situación en torno a Jerusalén a raíz de que EE.UU. decidiera reconocer a la Ciudad Santa como la capital oficial de Israel, una medida contra la que tanto Turquía como el Vaticano han expresado su firme rechazo, al igual que muchos otros países.
El anuncio de la suspensión de la gira prevista de Erdoğan por Latinoamérica llega en medio de los crecientes rumores sobre la posibilidad de que el ejército turco amplíe su ofensiva sobre Afrin a otras zonas del norte de Siria donde el YPG está presente, incluyendo el enclave de Manbij y los territorios al este del río Éufrates.
Ello a pesar de que el domingo el general Josehp Votel, jefe del Comando Central de los Estados Unidos, afirmó que Washington no tiene previsto retirarse de Manbij pese a las advertencias hechas hace sólo unos días por Ankara para que retire a sus fuerzas en esta ciudad.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.