Fuerzas del Ejército Libre Sirio respaldadas por el ejército turco continúan avanzando hacia la ciudad siria de Al-Bab, en poder del Daesh, pese a hacer frente los ataques del grupo terrorista, de las milicias kurdas del PYD/YPG, y del régimen de Assad.
El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan reiteró el miércoles durante un discurso en Ankara que el objetivo de la operación Escudo del Éufrates puesta en marcha el 24 de agosto por el ejército turco en el norte de Siria es expulsar al Daesh de la localidad de Al-Bab y al Partido de la Unión Democrática (PYD), al que las autoridades turcas consideran la rama siria del PKK, de la ciudad siria de Manbij.
“O ellos la abandonan de inmediato, o nosotros haremos lo que sea necesario (para expulsarlos)”, advirtió Erdoğan refiriéndose al PYD y a su brazo armado, las Unidades de Defensa Popular (YPG), que mantienen estrechos vínculos políticos, ideológicos y organizativos con el PKK en Turquía.
“Algunos insistentemente quieren al Ejército Libre Sirio (ELS) y a Turquía fuera de Al-Bab”, añadió el mandatario turco, después de que el régimen de Assad advirtiera a Turquía y a los rebeldes sirios del ELS que cualquier avance hacia el norte o el este de Alepo sería respondido “con decisión y fuerza”.
Precisamente el martes al menos tres combatientes del ELS murieron después de que un helicóptero del régimen lanzara una bomba de barril sobre sus posiciones en la localidad de Tel Jijan, ubicada a unos 15 kilómetros al noreste de Alepo y que acaba de ser conquistada al Daesh. No obstante el miércoles el ministro de exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, aseguró que las fuerzas del ELS seguirían avanzando respaldadas por el ejército turco, pese a que los rebeldes sirios han denunciado estar combatiendo en tres frentes: al PYD/YPG, al Daesh y al régimen de Assad, que parece estar ayudando a los dos anteriores grupos.
En su alocución pronunciada ante varios representantes locales en el palacio presidencial de Ankara, Erdoğan también reafirmó que las operaciones militares de Turquía en el norte de Siria tienen por objetivo Al-Bab y Manbij, y no la ciudad de Alepo, cuya zona Este lleva sufriendo desde hace meses un brutal asedio por parte de las fuerzas de Assad y sus aliados. “Alepo pertenece a la gente de Alepo, debemos explicar esto… Hacer planes sobre Alepo no sería correcto”, subrayó el presidente turco.
La operación Escudo del Éufrates puesta en marcha a finales de agosto por Turquía tiene por objetivo declarado establecer una zona libre de grupos terroristas en la región del norte de Siria fronteriza con Turquía que comprenda las ciudades sirias de Al-Bab al sur, Al-Rai y Azaz al noroeste, y Yarabulus y Manbij al noreste. Pero Erdoğan confirmó el miércoles que Turquía aspira también a eliminar la presencia del PYD/YPG de una región al noroeste de Siria fronteriza con las provincias turcas de Hatay y Kilis, con capital en la ciudad de Afrin, y que el PYD/YPG controla desde 2012 cuando las fuerzas leales a Assad le cedieron el control a las milicias kurdas de esta organización armada.
Al mismo tiempo las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), una coalición de una treintena de facciones pero dominada por el PYD/YPG, arrebató en agosto al Daesh la ciudad siria de Manbij con el apoyo de EE.UU. tras un asedio de dos meses de duración. Ya entonces Turquía exigió a Washington que las fuerzas del PYD/YPG se retiraran de inmediato al este del río Éufrates tras participar en la operación, algo que sin embargo el grupo armado sigue sin hacer. De hecho tanto el PYD/YPG como el SDF han aprovechado los recientes avances del ELS y el ejército turco en la región frente al Daesh para apoderarse de Al-Bab, y crear así un corredor que una el cantón de Afrin con Manbij y el resto de territorios en poder del PYD/YPG.
¿Te ha gustado?