Hassan Rouhani condenó los crímenes de los nazis contra el pueblo judío desmarcándose de su predecesor Mahmud Ahmadineyad, quien cuestionó repetidamente la propia existencia del Holocausto.
El recién elegido presidente iraní, el moderado Hassan Rouhani, declaró durante una entrevista concedida al canal CNN el martes que el Holocausto cometido por el régimen nazi contra los judíos en la II Guerra Mundial constituía un crimen “censurable y condenable”.
Marcando una clara distancia con su predecesor Mahmud Ahmadineyad, quien reiteradamente cuestionó la existencia misma del Holocausto durante su mandato, Rouhani afirmó al canal estadounidense que “cualquier crimen que tenga lugar en la Historia contra la Humanidad, incluyendo el crimen que los nazis cometieron hacia los judíos, es censurable y condenable”.
“Cualquier crimen que ellos (los nazis) hayan cometido contra los judíos, nosotros lo condenamos. El arrebatamiento de la vida humana es despreciable… No hay diferencia si la vida es cristiana, judía o musulmana. Para nosotros es lo mismo. Eso es algo que nuestra religión rechaza”, recalcó el presidente iraní, cuyas palabras fueron traducidas del farsi al inglés por la CNN.
Horas antes Rouhani había comparecido por primera vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas como presidente de Irán condenando los ataques con drones sobre “personas inocentes” y las sanciones impuestas contra su país, que según subrayó acaban afectando no a las élites gobernantes sino a los ciudadanos y los más desfavorecidos.
El líder iraní volvió a insistir además una vez más en que Irán no suponía “absolutamente ninguna amenaza para el mundo” y que el fin de su programa nuclear era puramente pacífico y civil, al tiempo que invitó al presidente estadounidense Barack Obama al diálogo para “arreglar nuestras diferencias” y le urgió a que ignorase a los “grupos de presión a favor de la guerra”.
Israel juzga insuficientes las palabras de Rouhani
Varios representantes del Estado israelí restaron trascendencia el miércoles al hecho de que el nuevo presidente iraní reconociera por primera vez implícitamente el Holocausto nazi contra el pueblo judío alegando que debería haber condenado igualmente a quienes lo niegan.
“Es cierto que no ha negado el Holocausto, pero no ha condenado a aquellos que lo han negado, como su predecesor y otros líderes iraníes”, declaró a la radio pública israelí el ministro de Inteligencia Yuval Steinitz.
En otras declaraciones realizadas a la radio del ejército israelí, el vice ministro de exteriores hebreo Zeev Elkin afirmó que “no es suficiente simplemente con reconocer que el Holocausto tuvo lugar… Los líderes espirituales iraníes que han negado el Holocausto aún siguen en sus cargos”, destacó Elkin.
¿Te ha gustado?