Los turistas que visitan el que fuera hogar de los sultanes otomanos en Estambul, podrán recorrer un área 5 veces mayor que la actual una vez concluyan las obras de restauración.
Las instalaciones del Museo del Palacio Topkapı, antaño hogar durante siglos de los sultanes del Imperio Otomano y hoy día uno de los principales atractivos para el turismo en Estambul, se multiplicarán por cinco una vez concluyan los actuales trabajos de restauración en el complejo, según ha asegurado uno de sus responsables.
En declaraciones a la prensa turca Olcay Aydemir, director de la Agencia de Estambul para la Investigación y los Monumentos, explicó que las zonas que podrán ser visitadas por los turistas, que actualmente cubren un área de 80.000 metros cuadrados, se multiplicarán por cinco hasta alcanzar los 400.000 metros cuadrados una vez concluyan los proyectos de conservación en marcha.
“Algunos de los trabajos se realizan sólo cuando el palacio está cerrado, dado que intentamos no impedir la entrada a los visitantes”, dijo Aydemir. “Lo que de hecho está prolongando el proceso es la planificación de la catalogación de lo que nos estamos encontrando durante la restauración, su exhibición, y cuándo será visto por los visitantes”, explicó en declaraciones a la agencia de noticias Demirören.
“Nada se hizo al azar durante la construcción del palacio, así que nada de los trabajos de planificación, protección, exhibición y presentación se está dejando al azar durante la restauración”, recalcó Aydemir.
Actualmente resulta posible observar en casi cualquier parte del palacio los trabajos de restauración en marcha, que incluyen tanto las murallas como decenas de estructuras y estancias incluyendo la zona de las barracas militares, la biblioteca de Ahmed III, el Tesoro, y varios pabellones. Si bien durante años únicamente se llevaron a cabo labores de mantenimiento, actualmente el Palacio Topkapı está afrontando la mayor restauración de toda su historia.
Situado en la confluencia del Estrecho del Bósforo con el Mar de Mármara, el complejo palaciego de Topkapı fue durante cerca de 400 años –de 1465 a 1856- el principal centro administrativo y de poder y la residencia de los sultanes que gobernaron el Imperio Otomano durante la mayor parte de sus 624 años de existencia.
La construcción del palacio se inició en 1459 por orden del sultán Mehmed II, y fue finalizada en 1654. Con una extensión total de unos 700.000 metros cuadrados, una de sus estructuras más conocidas y visitadas por los turistas es el Harén Imperial (Harem-i Hümayûn), que ocupaba una de las secciones de los apartamentos privados del sultán y que contenía más de 400 habitaciones, conectadas por un conjunto de salas, corredores y patios.
En ellas vivía la madre del sultán –la valide sultán- así como sus esposas y concubinas, junto con el resto de su familia –incluyendo los príncipes- y las sirvientas y eunucos, incluyendo el Jefe de los Eunucos del Harén (Darüssaade Ağası). Cada equipo de sirvientes y cada grupo jerárquico que residía en el harén tenía su propia estancia (daire, en turco) para vivir en el complejo, agrupadas todas en torno a un patio común.
Se desconoce el número exacto de estas estancias, y sólo unas pocas pueden ser visitadas hoy día por el público. Muchas de ellas fueron diseñadas por el gran arquitecto otomano Mimar Sinan. Topkapı continuó siendo la residencia de los gobernantes imperiales otomanos hasta que en 1853 el sultán Abdülmecit I decidió trasladarse a una residencia más moderna, el Palacio Dolmabahçe.
En la actualidad Topkapı es un museo que ilustra la vida de los sultanes de la época y que contiene además numerosas reliquias musulmanas y objetos procedentes de los países que dominó el Imperio Otomano, constituyendo uno de los lugares más visitados por los turistas no sólo de Estambul, sino de toda Turquía.
El horario de visitas para el Palacio Topkapı es de 9:00 a 16:45 entre el 30 de octubre y el 15 de abril, (las taquillas cierran a las 16:00 horas), y de 9:00 a 18:45 horas el resto del año (las taquillas en la temporada de verano cierran en este caso a las 18:00 horas). El precio de la entrada es en la actualidad de 40 liras, sin incluir la sección del harén que debe pagarse aparte y cuesta 25 TL. Por último la visita al museo (antigua iglesia) de Santa Irene tiene un precio de 20 Tl.
Las entradas para el Palacio Topkapı de Estambul pueden comprarse en las mismas dependencias del museo, si bien es también posible comprar entradas online, seleccionado la opción Topkapı Palace Museum.

¿Te ha gustado?