Davutoğlu, quien fuera además ministro de exteriores de Erdoğan, ha criticado el sistema presidencialista y la alianza con los nacionalistas, y acusa al AKP de haberse alejado de sus principios.
El que fuera principal asesor en política exterior del actual presidente turco Tayyip Erdoğan y primer ministro de Turquía entre 2014 y 2016, Ahmet Davutoğlu, anunció el viernes a los medios su dimisión del partido AKP liderado por Erdoğan junto con otros ex altos cargos y diputados de la formación política.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Ankara, Davutoğlu explicó que había presentado su dimisión para «salvar a los votantes del AK Parti de la tristeza de ver a su (ex) presidente ser expulsado del partido», después de que Davutoğlu fuera convocado el pasado 2 de septiembre ante el comité de disciplina del AKP para su previsible expulsión.
El comité central del AKP refirió a principios de septiembre al máximo órgano de disciplina del partido a Davutoğlu, además de a los exdiputados Ayhan Sefer Üstün, Selçuk Özdağ y Abdullah Başçı, quienes también presentaron su dimisión este viernes.
A ellos se suman los antiguos diputados Feramuz Üstün y Ibrahim Turhan, y los antiguos presidentes del AKP en Estambul y Ankara, Selim Temurci y Nedim Yamalı, quienes también anunciaron su renuncia el viernes tras saberse que el partido había abierto igualmente un procedimiento disciplinario contra ellos.
«El AKP se ha alejado de sus principios fundacionales»
Durante su comparecencia de prensa, Davutoğlu no dudó en acusar a la actual administración del AKP de haberse alejado de los principios sobre los que se fundó el partido, lo que -aseguró Davutoğlu- amenaza con provocar varias escisiones en el partido, a pesar de los esfuerzos que él mismo dijo haber llevado a cabo por fomentar el diálogo en los últimos tiempos.
«Todos los 'canales de consulta' dentro del partido están cerrados, y no hay lugar para críticas y consejos bien intencionados en el partido», sentenció el ex primer ministro, que fue además él mismo presidente del AKP entre 2014 y 2016.
«Enviar a (quienes fueran) presidente, vicepresidentes, diputados y presidentes provinciales, quienes lideraron la resistencia (contra el golpe de Estado) en la noche del 15 de julio, al comité de disciplina con una demanda de expulsión, es una decisión muy grave que no se ajusta a los principios sobre los que se fundó el AKP, ni con nuestras experiencias democráticas y nuestras tradiciones políticas», insistió Davutoğlu.
Desde que en mayo de 2016 presentara su renuncia como presidente del AKP y -consecuentemente- como primer ministro del país en medio de disensiones dentro del partido, Davutoğlu había sido una voz cada vez más crítica con el rumbo que estaba tomando la formación, liderada actualmente por el presidente turco Tayyip Erdoğan después de que una reforma constitucional autorizara al Presidente de la República a ser presidente de un partido.
Críticas al sistema presidencialista y a la alianza con los nacionalistas turcos
Tras el descalabro electoral que sufrió el AKP en las pasadas elecciones locales del 31 de marzo, en las que perdió las principales alcaldías del país incluyendo Estambul y Ankara, arreciaron las críticas de Davutoğlu, quien también había se había opuesto a la alianza electoral con el partido nacionalista MHP e incluso había criticado varios aspectos del nuevo sistema presidencialista impuesto en Turquía.
Preguntado por si tras esta renuncia formaría un nuevo partido político, tal y como señalan los insistentes rumores, Davutoğlu respondió que «construir un nuevo movimiento político e iniciar una nueva andadura es para nosotros tanto una responsabilidad histórica como un requisito de nuestras obligaciones con nuestra nación».
De 60 años de edad, Davutoğlu lideró el AKP y fue primer ministro del país desde agosto de 2014 hasta mayo de 2016, cuando tras su dimisión fue sucedido por Binali Yıldırım, quien a la postre sería el último primer ministro de Turquía.
Entre 2002 y 2009 Davutoğlu fue además el principal asesor en política exterior del entonces primer ministro Erdoğan, impulsando una estrategia bautizada como «cero problemas con los vecinos»; ese puesto le valió ser nombrado en mayo de 2009, y hasta su nombramiento como primer ministro, ministro de exteriores de Turquía. Fue también diputado del partido AKP por su provincia natal de Konya durante tres mandatos, entre junio de 2011 y julio de 2018.
Dos duros golpes para el partido de Erdoğan en sólo dos meses
La dimisión del ex primer ministro Ahmet Davutoğlu se produce además poco después de que Ali Babacan, uno de los fundadores del AKP y uno de los pesos pesados del partido, y durante años principal responsable de la economía nacional (siendo considerado como el autor del llamado «milagro económico turco«), dimitiera del partido el 8 de julio citando «profundas diferencias«, asestando un duro golpe al partido de Erdoğan.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.