Duro revés para Sarkozy en las regionales francesas

El Partido Socialista Francés se alzó con la victoria en la primera vuelta de las elecciones regionales francesas celebradas este domingo, marcadas por una abstención superior al 50%.

El Partido Socialista Francés se alzó con la victoria en la primera vuelta de las elecciones regionales francesas celebradas este domingo, marcadas por una abstención superior al 50% y el resurgir de la ultra-derecha de Jean-Marie Le Pen.
 
La elevada abstención y el resurgir del ultraderechista Frente Nacional se han convertido en los protagonistas de las elecciones regionales del domingo, en las que los socialistas franceses se impusieron claramente sobre la derecha gobernante del UMP. De hecho, los 20 miembros del gabinete de Sarkozy que concurrían a los comicios no han conseguido ganar en la primera vuelta. Según los resultados ya casi oficiales, la abstención ronda el 53´64%, lo que significa que más de la mitad de los 43´6 millones de franceses convocados a las urnas decidieron no ir a votar.
 
Uno de los principales vencedores es el ultranacionalista Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen, que tras los pobres resultados cosechados en las legislativas de 2007 en las que apenas superó el 4% de los votos, consiguió más del 10% de las papeletas en doce regiones forzando una segunda vuelta que disputará frente a los socialistas y el UMP de Nicolas Sarkozy. Además Le Pen, de 82 años, obtuvo más del 20% de los votos en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, mientras que su hija se alzó con cerca del 19% de las papeletas en Norte-Paso de Calais. Le Pen no dudó en agradecer a Sarkozy la apertura del debate sobre la identidad nacional francesa, lo que según él ha beneficiado a su partido.
De estas declaraciones se hizo eco la líder socialista Martine Aubry, que acusó al presidente francés de ser el principal culpable del resurgir del Frente Nacional con su debate sobre la identidad nacinal. «Habría que preguntarse por qué se recupera el Frente Nacional cuando habíamos conseguido marginarlo», declaró Aubry.
 
Precisamente los socialistas fueron los grandes vencedores de las elecciones del domingo, obteniendo el 29´48% de los votos y siendo la opción más votada en trece regiones francesas, mientras que los conservadores del UMP y sus aliados sólo lograron la victoria en 8 regiones y el 26´18% de los votos. Según Aubry, estos son unos de los mejores resultados obtenidos por el Partido Socialista Francés en su historia, aunque aún distan del 39´1% que obtuvieron en las regionales de 2004.
 
La formación verde Europa Ecología fue la gran sorpresa de la jornada. Con un 12´47% de los votos, se convirtieron en la tercera fuerza política más votada. Su líder, el eurodiputado Daniel Cohn-Bendit, se mostró muy satisfecho con los resultados del partido y anunció una posible alianza con los socialistas de cara a la segunda vuelta de las regionales.
Así las cosas la prensa francesa no dudó en culpar del duro varapalo sufrido por los conservadores del UMP al presidente francés Nicolas Sarkozy, contra quien los votantes franceses parecen haber querido lanzar un voto de castigo. Libération habló de «desbandada» en la derecha subrayando que estos son uno de los peores resultados de su historia, mientras que por su parte Le Figaro tituló las elecciones como «un revés para la UMP, una satisfacción para el PS y una esperanza para los Verdes», sin bien varios rotativos franceses coincidieron en calificar como muy preocupante para todos la elevada abstención.