Bağış: »Queremos discutir la fecha del ingreso de Turquía en la UE»

El ministro de asuntos europeos de Turquía, Egemen Bağış, declaró durante una entrevista en la televisión que Turquía no quiere escuchar más discursos de amistad respecto al proceso con la UE.

El ministro de asuntos europeos de Turquía, Egemen Bağış, declaró durante una entrevista en la televisión que Turquía no quiere escuchar más discursos de amistad respecto al proceso de negociación con la UE sino que desea poder «discutir la fecha para el ingreso como miembro de pleno derecho».
 
Durante una entrevista en un programa de televisión este fin de semana, Bağış contestó a preguntas de los periodistas sobre el proceso de negociaciones abierto entre la Unión Europea y Turquía para el ingreso del país euroasiático, unas negociaciones que comenzaron oficialmente en 2005 pero que se han visto obstaculizadas continuamente por presiones de países como Francia, cuyo gobierno no quiere ver a Turquía dentro de la UE, o Chipre, que utiliza la cuestió para presionar a Ankara en la disputa por la reunificación de la isla. Otros gobiernos, como el alemán, también se han pronunciado anteriormente a favor de una fórmula distinta alternativa a la integración plena, si bien Merkel parece haber dado marcha atrás en su postura en los últimos meses.
 
Precisamente a este respecto, Bağış destacó que algunos círculos en la UE buscan continuamente crear obstáculos en el proceso para evitar que Turquía se convierta en un miembro de pleno derecho de la Unión, describiendo a Turquía como «demasiado grande», «demasiado pobre», o «demasiado musulmana», según dijo el ministro.
 
Bağış sin embargo argumentó que las relaciones entre Turquía y Europa se remontan muy atrás en la Historia y señaló que los europeos se han familiarizado con la cultura, la lengua o la religión de Turquía durante los más de 50 años que duran ya las relaciones entre Ankara y la UE.
«Turquía no desea escuchar más discursos de amistad. Ahora, queremos discutir la fecha para la integración plena», declaró el ministro durante la entrevista. Bağış subrayó además que Turquía, a diferencia de muchos países miembros de la Unión, quiere marcar también sus propias condiciones en el proceso y no quiere convertirse en miembro de la UE aceptando cualquier cosa que se le pida que haga durante las negociaciones. «Si ese fuera el modo en que queremos (ser miembros de la UE), el proceso no podría haber durado 51 años», sentenció el ministro turco.