Arqueólogos descubren una misteriosa estructura en Estambul

El descubrimiento de la extraña estructura, para la que los arqueólogos no tienen explicación, fue hecho en las excavaciones de la antigua ciudad de Calcedonia, hoy día Kadıköy, Estambul.

Los arqueólogos que excavan los restos de la antigua ciudad de Calcedonia, en el distrito asiático de Kadıköy en Estambul, han desenterrado una misteriosa estructura de mármol bajo la cual hay numerosas tumbas sin nombre, algo que califican de «único y nunca antes visto».

«Se trata de algo único, algo que no hemos visto nunca, así que no podemos darle un nombre», explicaron a los medios turcos arqueólogos que trabajan en este lugar, donde en 2018 se iniciaron unas excavaciones cerca de la antigua estación de ferrocarril de Haydarpaşa.

Pese al misterio que aún rodea al descubrimiento, los expertos coinciden en que se trata de un lugar sagrado que fue usado para «fines religiosos», si bien no se trata de una iglesia. Bajo el suelo, cubierto por bloques de mármol de delicada artesanía, se han encontrado fosas comunes. El lugar es tan extraño que por ahora nadie sabe cuál era su propósito, ya que no hay constancia de un lugar similar.

Este no es el único hallazgo que se ha realizado en las excavaciones realizadas en Calcedonia, antiguo nombre de Kadıköy, donde también se han encontrado cerca de 18.000 monedas antiguas que se remontan al siglo VII antes de Cristo, lo que pone de evidencia que este lugar era un importante centro de comercio. También se han encontrado restos de un antiguo puerto y de dos cisternas.

Calcedonia, la ciudad de los ciegos

Los orígenes de Calcedonia se remontan al siglo VII a.C. Unos 17 años antes de que el rey Bizas fundara la colonia griega de Bizancio -posteriormente Constantinopla– se había fundado Calcedonia, situada en la orilla opuesta de la entrada al Estrecho del Bósforo y en un lugar mucho menos estratégico.

Tal fue así que historiadores como Heródoto afirman que era llamada «la ciudad de los ciegos» porque se consideraba que sus fundadores habían ignorado las ventajas del emplazamiento de Bizancio, donde existía un puerto natural en el Cuerno de Oro que además tenía las corrientes a su favor. Pese a todo durante siglos Calcedonia prosperó compartiendo la fortuna de Bizancio (la moderna Estambul), tanto para bien como para mal. Desde hace dos años, arqueólogos turcos tratan ahora de desenterrar sus misterios.

YouTube player