En un comunicado, el departamento nacional de policía agradeció el récord de solicitudes para unirse a las 10.000 nuevas plazas ofertadas para formar parte de estas unidades de élite, especializadas en la lucha contra el terrorismo.
El Departamento Nacional de Policía de Turquía ha recibido una cifra récord de 285.000 solicitudes de personas que desean unirse a las unidades de operaciones especiales, según datos difundidos el miércoles en un comunicado, en el que se subraya que este número representa el nivel de compromiso mostrado por los ciudadanos en la lucha contra el terrorismo.
“En la noche del 15 de julio, la fecha del traicionero intento de golpe de Estado por parte de FETÖ (siglas con que se denomina en Turquía a la secta de Fethullah Gülen), el pueblo turco, que luchó por la democracia a costa de su vida, inundó sin dudarlo las calles junto con nuestras fuerzas de seguridad, que estaban bajo el mando de la autoridad legal elegida por la voluntad popular (en las urnas), mostrando su poder al mundo”, decía el comunicado difundido el 16 de noviembre por el departamento de policía, recordando que las fuerzas especiales de la policía participaron activamente junto con muchos ciudadanos impidiendo que los golpistas se hicieran con el poder.
“Los ciudadanos que quieren formar parte de las operaciones especiales de la policía, que están inmersas en una lucha contra el terrorismo y que protegen a nuestro país frente a cualquier amenaza, se han revelado con un número récord de 285.000 solicitudes desde el 2 de noviembre para ser uno de los 10.000 efectivos (de las fuerzas especiales que serán reclutados). Agradecemos el enorme interés de los sacrificados hijos de esta poderosa nación, que han elevado nuestra moral, motivación y coraje”, concluía el comunicado oficial.
Esta cifra récord de 285.000 solicitudes presentadas en sólo 15 días desde que el pasado 2 de noviembre se abriera el plazo para optar a unas de las 10.000 nuevas plazas en el cuerpo, se suma a los casi 8.000 voluntarios que presentaron a principios de noviembre una solicitud para unirse a las Fuerzas Especiales del ejército turco (Özel Kuvvetler, en turco) –los llamados popularmente Boinas Granate o Bordo Bereliler– durante los cuatro primeros días de apertura del plazo de inscripción.
Según datos publicados a principios de este mes en la prensa turca, un total de 7.929 personas presentaron una solicitud para alistarse en este cuerpo de élite, después de que por primera vez el ejército haya abierto el reclutamiento a personal voluntario no militar. Los seleccionados, que deben tener como mínimo un título universitario, deberán someterse a una intensa formación académica y a un duro entrenamiento antes de formar finalmente parte de uno de los mejores cuerpos de fuerzas especiales del mundo.
¿Te ha gustado?