Un terremoto en el sureste de Turquía deja decenas de heridos

El seísmo, de 5,1 grados en la escala Richter, sacudió en la madrugada del martes la provincia de Adıyaman y dejó cerca de 40 heridos y varias viviendas destruidas en pueblos de la región.

Un seísmo de 5,1 grados en la escala Richter dejó en la madrugada del martes decenas de heridos en la provincia de Adıyaman, en el sureste de Turquía, así como cuantiosos daños materiales, según informó la prensa turca.

El ministro de Salud del país, Ahmet Demircan, confirmó que al menos 39 personas habían resultado heridas por el terremoto y que 35 de ellas continuaban ingresadas en hospitales de la región recibiendo tratamiento, si bien no se teme por la vida de ninguna de ellas.

El temblor sacudió a las 3:34 de la madrugada hora local (2:34 CET) el distrito de Samsat, al sur de la provincia de Adıyaman, y se produjo a una profundidad de sólo 7 kilómetros bajo la superficie terrestre, según datos proporcionados por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD). El prestigioso Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) elevó por su parte la intensidad del seísmo hasta los 5,2 grados en la escala Richter.

El terremoto destruyó varias viviendas en pueblos de Samsat y de los alrededores, y pudo sentirse también en otras provincias vecinas como Şanlıurfa, Gaziantep o Diyarbakır, todas ellas en el sureste de Anatolia. Tras el seísmo inicial se produjeron en la hora siguiente al menos otras ocho réplicas en la zona, de intensidad variable entre los 1,4 y los 2,7 grados.

El gobernador del distrito de Samsat, Sedat Sezik, confirmó por su parte a los medios que ya se habían puesto en marcha las tareas de rescate y que equipos y ayuda de la AFAD ya se encontraban trabajando en las zonas afectadas. El gobernador local ordenó además el cierre de los colegios en todo el distrito de Samsat.

Turquía es un país cuyo territorio está cruzado por varias fallas tectónicas y está acostumbrado a una importante actividad sísmica. En octubre de 2011 un terremoto de 7,2 grados de magnitud en la provincia oriental de Van devastó por completo la región dejando más de 600 muertos y unos 4.000 heridos.

El 17 de agosto de 1999 Turquía registró su peor terremoto en 60 años, cuando un seísmo de 7,6 grados se desató en la región del Mármara (noroeste de Turquía) con epicentro en la populosa e industrial provincia de İzmit, causando según cifras oficiales unos 18.000 fallecidos y cerca de 50.000 heridos, aunque algunas fuentes hablan incluso de hasta 45.000 muertos.