En rueda de prensa antes de partir hacia Madrid, Yıldırım destacó la importancia de la visita para avanzar en las relaciones entre España y Turquía, y destacó que el comercio bilateral ambos países creció un 19% en 2017.
El primer ministro turco Binali Yıldırım partió el martes hacia Madrid en una visita oficial de dos días de duración para participar en la 6ª Cumbre Intergubernamental entre Turquía y España y reunirse con las principales autoridades del país, donde está previsto que ambos gobiernos firmen varios acuerdos de cooperación.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Ankara poco antes de partir hacia Madrid, Yıldırım informó a los periodistas que ambos gobiernos centrarán la reunión en cuestiones que afectan a las relaciones bilaterales así como en asuntos de índole regional e internacional.
Durante la rueda de prensa el primer ministro estuvo acompañado por el ministro para la Unión Europea Ömer Çelik, el ministro de Economía Nihat Zeybekci, el ministro de Urbanismo y Medioambiente Mehmet Özhaseki, y el vice primer ministro y portavoz del gobierno Bekir Bozdağ, quienes formarán parte de la amplia delegación que acompañará a Yıldırım junto con los responsables además de los ministerios de Interior, Agricultura y Ganadería, Comunicaciones y Transporte, y Asuntos Exteriores.
“España y Turquía son socios estratégicos y aliados en la OTAN. Ambos países, que acogen a una variedad de culturas e identidades diferentes, copresidieron además en 2005 la Alianza de Civilizaciones”, destacó Yıldırım al hablar de la importancia de la visita y de los lazos que unen a ambas naciones, situadas en los dos extremos de la cuenca del Mediterráneo.
El primer ministro turco, que tiene previsto participar el miércoles en un desayuno informativo organizado por el prestigioso Nueva Economía Fórum, se reunirá durante su estancia en España con su homólogo español Mariano Rajoy así como con la presidenta del Congreso de los Diputados Ana Pastor, y con el rey Felipe VI. También asistirá a un encuentro con empresarios españoles así como con empresarios turcos con inversiones en España.
A este respecto, Yıldırım subrayó que actualmente hay cientos de compañías españolas con inversiones en Turquía y que el comercio bilateral entre los dos países se ha incrementado hasta en un 19% en 2017 hasta rondar los 11.000 millones de euros. “Nos tomamos muy en serio esta visita para avanzar en nuestras relaciones con España, y vamos a firmar varios acuerdos”, añadió el jefe del ejecutivo turco.
La primera cumbre bilateral entre España y Turquía tuvo lugar en abril de 2009 en Estambul, y desde entonces se han ido sucediendo alternándose la sede entre uno u otro país; la última reunión de este tipo se produjo en febrero de 2014, cuando Rajoy visitó Ankara para asistir a la V Cumbre de Alto Nivel España-Turquía, donde se reunió con el entonces primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan.
La visita de Binali Yıldırım a España -uno de los fundadores del partido AKP y ministro de Transporte y Comunicaciones con varios gobiernos de Turquía- es la primera que realiza a este país desde su nombramiento como primer ministro el 24 de mayo de 2016, y será de hecho la última que haga un primer ministro de Turquía, dado que dicho cargo quedará abolido una vez se implementen con las elecciones del próximo 24 de junio los cambios en la Constitución por los que la República Turca adoptará un sistema presidencialista.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.