Turquía pide una respuesta firme al ataque químico en Siria y reitera que Assad ‘’debe irse’’

El gobierno turco no se pronuncia aún sobre si apoyará una operación contra el régimen sirio en represalia por el ataque químico en Duma, pero insiste en que Assad, al que acusa de ser responsable de la muerte de un millón de personas, debe irse.

Los autores del reciente ataque con armas químicas llevado a cabo el pasado 7 de abril en el suburbio de Duma, a las afueras de Damasco, en el que murieron cerca de 80 civiles y cientos más resultaron con secuelas, deberían ser castigados para evitar que este tipo de ataques se repitan, afirmó el jueves el portavoz de exteriores turco Hami Aksoy, quien no dudó en señalar al régimen sirio como el principal responsable.

“Hay fuertes sospechas de que el ataque en Duma del 7 de abril fue llevado a cabo por el régimen (de Bashar Al-Assad)”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía a los periodistas durante una conferencia de prensa celebrada el jueves.

Al ser preguntado si Turquía apoyaría una hipotética operación militar contra instalaciones del régimen sirio liderada por Estados Unidos, después de que en los últimos días Washington y sus aliados hayan hecho sonar con fuerza la idea de un posible ataque de represalia contra Assad, Aksoy sin embargo no quiso pronunciarse: “Veamos qué es lo que nos muestran los acontecimientos. Continuamos siguiendo muy de cerca el proceso”.

También el propio ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu se refería el día anterior al ataque con armas químicas en Duma insistiendo una vez más en la posición de Ankara de que Bashar al-Assad debería dejar el poder “inmediatamente” para permitir una solución política a la larga guerra civil en Siria, al que acusó de ser responsable de la muerte de “casi un millón de personas” desde el estallido del conflicto hace 7 años.

“El régimen de Assad debería dejar absolutamente el poder en Siria. No es la primera vez que el régimen de Assad usa armas químicas. Al margen de las armas químicas, ha matado a casi un millón de personas empleando otras armas por medio de bombardeos aéreos, bombas de barril, y armas convencionales”, subrayó Çavuşoğlu el miércoles durante un acto sobre Islamofobia organizado en Ankara, al ser preguntado por los últimos acontecimientos en Siria.

“Por tanto, este individuo (Assad) debería dejar el poder inmediatamente, y deberíamos avanzar hacia un proceso político”, añadió el canciller turco, quien al ser preguntado también por un posible ataque de los países occidentales contra el régimen sirio reiteró la posición turca de “Esperar y ver”.

No obstante, Çavuşoğlu hizo hincapié al respecto en que la reciente propuesta para investigar el ataque con armas químicas en Duma había sido rechazada en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el veto de Rusia, el principal aliado del régimen sirio, que el jueves anunció que sus fuerzas se habían hecho con el control completo de Duma, último bastión de la oposición a Assad en la zona de Guta Este, a las afueras de Damasco.

Por su parte el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunciaba el jueves que, tras haber hablado el miércoles con el presidente estadounidense Donald Trump, trataría también en las próximas horas la situación en Siria con su homólogo ruso Vladimir Putin: “He hablado con el señor Trump la pasad noche (miércoles). Trataré (con Putin) cómo podemos poner fin juntos a estas masacres con armas químicas”, dijo Erdoğan durante la inauguración de una nueva línea de metro en Ankara.