Grecia ha puesto en marcha un amplio dispositivo de búsqueda y rescate después de que un avión de combate Mirage 2000 cayese al mar cuando regresaba de interceptar a cazas turcos en el Egeo.
Fuentes del Ministerio de Defensa de Grecia confirmaron el jueves que un caza de las fuerzas aéreas griegas se precipitó al Mar Egeo cuando patrullaba la región, mientras continúa la búsqueda del piloto del aparato, que se desconoce si ha sobrevivido al accidente.
La televisión estatal griega ERT, citando a funcionarios del ministerio, informó que la aeronave, un Mirage 2000-5, se precipitó al mar al norte de la isla griega de Skyros por causas que aún se desconocen, al parecer mientras regresaba de una misión de interceptación contra cazas turcos. La prensa griega indicó por su parte que el accidente se produjo a las 12:15 hora local (11:15 CET), momento en que se perdió contacto con el piloto del avión.
Inmediatamente se puso en marcha un amplio dispositivo de búsqueda y rescate con ayuda de barcos de los guardacostas griegos y de la marina de Grecia apoyados por helicópteros, que han sido enviados a la zona donde se perdió el rastro del caza. No obstante se desconoce si el piloto logró eyectar su asiento a tiempo y si ha sobrevivido.
Por su parte el diario turco Hürriyet informó, citando a un corresponsal en Grecia, que el accidente se produjo después de que dos cazas Mirage 2000 del ejército griego despegasen en misión de interceptación contra dos cazas de combate F-16 de Turquía, que al parecer se acercaron a lo que Grecia considera su espacio aéreo en torno a las islas próximas a la costa turca.
Fue en torno a las 12:15 hora local, cuando los dos cazas griegos regresaban de su misión y se encontraban a unas 9 millas al norte de la isla de Skyros, cuando uno de los aviones se precipitó repentinamente al mar por causas desconocidas. Habría sido precisamente el piloto del otro caza Mirage el que informó de lo ocurrido a la base.
En las últimas semanas y en medio de las nuevas tensiones políticas entre ambos países, se han incrementado las patrullas y los incidentes en torno a las islas griegas al este del Egeo, muy próximas a la costa occidental de Turquía. La soberanía territorial en el Egeo es una cuestión candente entre ambos países debido a que Turquía insiste en que las aguas territoriales y el espacio aéreo de los dos países se extienden 6 millas náuticas en torno a sus respectivos territorios.
Por contra Grecia se ciñe a la legislación internacional estándar y defiende que su soberanía se extiende 12 millas náuticas, lo que supondrían dejar prácticamente el Mar Egeo bajo su control, dado que Grecia posee unas 6.000 islas en este mar que separa a ambos países, muchas de ellas a menos de 5 kilómetros de las costas turcas.
Por tal motivo, en 1995 el parlamento turco aprobó una moción estableciendo que si Grecia extiende hasta 12 millas náuticas sus aguas territoriales en el Egeo, Turquía lo consideraría como una declaración de guerra por parte de su vecino.