Turquía ofrece ayuda a Ecuador tras el terremoto

El peor seísmo que ha sufrido Ecuador desde 1979 ha dejado por el momento 274 muertos y más de 2.500 heridos, pese a que el presidente Rafael Correa ya ha advertido que el número de víctimas será mayor.

El presidente de la República Turca, Recep Tayyip Erdoğan, ofreció el domingo sus condolencias en nombre de toda Turquía a Ecuador tras el violento terremoto de 7,8 grados en la escala Richter que sacudió el sábado el país andino, dejando hasta el momento más de 270 muertos y miles de heridos.

En una carta dirigida al presidente ecuatoriano Rafael Vicente Correa Delgado, Erdoğan señaló que Turquía comparte en estos momentos el dolor del pueblo de Ecuador y le ofreció sus condolencias por los fallecidos, al tiempo que deseó una rápida recuperación a los heridos. El mandatario turco subrayó además que su país ha sufrido en el pasado igualmente las trágicas consecuencias de los seísmos, razón por la cual mostró la disposición de Turquía a enviar de inmediato cualquier ayuda que solicite el gobierno de Quito para ayudar en las tareas de rescate y asistencia de las víctimas así como en la reconstrucción de las zonas afectadas.

El violento temblor que sacudió el sábado Ecuador fue registrado inicialmente por el prestigioso Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) como de una magnitud de 7,4 grados en la escala Richter de medición de terremotos, pero posteriormente el mismo organismo corrigió la intensidad elevándola hasta 7,8.

El sismo, el más fuerte que ha afectado a Ecuador desde el año 1979, se produjo a una profundidad de 19 kilómetros bajo la corteza terrestre y fue seguido de más de 135 réplicas, incluyendo una de magnitud 5,6 grados, mientras las autoridades locales han advertido a la población que se prepare para nuevos temblores que podrían continuar durante los próximos días.

Mientras que en la capital Quito, situada en el interior, los daños se limitaron a algunas grietas y cortes de electricidad, los efectos se dejaron sentir especialmente en la costa noroeste del país afectado sobre todo a ciudades próximas a la costa como Guayaquil, Manta o Portoviejo, donde según informó en conferencia de prensa el vicepresidente del país, Jorge Glas, muchas casas y hoteles en esta región especialmente turística de la costa del pacífico se vinieron abajo por las sacudidas.

Hasta el momento la tragedia habría dejado 272 muertos y más de 2.500 heridos, según el último recuento oficial; no obstante el presidente ecuatoriano Rafael Correa, que regresó de urgencia el domingo desde Roma para lidiar con la crisis, ya ha advertido que el número de víctimas con toda probabilidad será mayor.

Por el momento unos 10.000 militares y cerca de 4.600 policías han sido desplegados en las zonas más afectadas por el terremoto, donde se han entregado hasta la fecha unos 3.000 kits de alimentos y 8.000 mantas y sacos de dormir. No obstante la provincia de Manabí, la más afectada por el seísmo, continúa en su mayor parte sin suministro eléctrico. Varios países ya han prometido ayuda a Ecuador, incluyendo España, que enviará 12,5 toneladas de ayuda humanitaria, así como países vecinos de la región tales como Venezuela, Colombia o México, que han ofrecido también su asistencia o colaborar en las labores de búsqueda de supervivientes.