Rize, plantación de té, recolección

Turquía exporta té a 110 países de todo el mundo

La compañía estatal Çaykur, que posee 56 plantas de procesamiento de té en todo el país, comercializa todo tipo de variedades de esta bebida que exporta a 38 países de Europa y seis de América.

A finales de 2017 Turquía exportaba té a 110 países de todo el mundo, según anunció a los medios el presidente de la compañía estatal de empresas de té Çaykur, İmdat Sütlüoğlu.

Durante una comparecencia ante los periodistas ofrecida desde la provincia de Rize, situada en el extremo oriental del Mar Negro y conocida por sus grandes plantaciones de té, Sütlüoğlu explicó que Çaykur exporta a 38 países de Europa, 37 de África, 15 de Asia, 14 de Oriente Medio y 6 naciones de América.

“Estamos tratando de incrementar nuestras exportaciones y de entrar en nuevos mercados”, afirmó Sütlüoğlu, añadiendo que en los próximos días la compañía comenzará a exportar té a Irak.

Çaykur es una compañía estatal fundada en 1983 con sede en la provincia turca de Rize encargada de procesar y producir distintos tipos de té, incluyendo té blanco, té verde, té negro, té orgánico y té helado, que comercializa bajo la marca Didi.

La compañía, que tiene más de 10.600 empleados, opera 56 fábricas en todo el país y actualmente es la principal patrocinadora del club de fútbol Çaykur Rizespor, que jugó en la primera división de la liga turca hasta la temporada pasada.